En la foto una piscina de una urbanización cerrada para su uso. EFE/Jorge Zapata/Archivo

Autorizan el uso de piscinas y el riego con limitaciones en el Campo de Gibraltar

Algeciras (Cádiz), (EFE).- La Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar ha autorizado el uso de piscinas y el riego de zonas verdes en esta comarca gaditana aunque con limitaciones, después de que su catalogación haya pasado de escasez grave de agua a una situación mejor de escasez severa.

Así lo ha indicado la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, al término de la Mesa de la Sequía, en la que ha informado de que las limitaciones al consumo de agua en la comarca se suavizan hasta un límite de 225 litros por persona y día.

Una de las principales medidas es la autorización del uso de piscinas privadas (la comarca tiene contabilizadas más de 7.500), siempre que no se sobrepase el límite de consumo establecido y que las piscinas cuenten con sistemas de recirculación del agua.

Además, se permitirá el riego de subsistencia de zonas verdes, con un riego por semana y un máximo de consumo de 200 metros cúbicos al mes, excepto cuando se trate de especies botánicas de especial interés, que admitirán un máximo de 400 metros cúbicos.

Situación de alerta

En lo relativo a los surtidores con pulsador, se permitirán, incluyendo las duchas de playa, aunque los ayuntamientos se podrán reservar las medidas de supresión que estimen oportunas.

Otras medidas aprobadas son la relajación de los usos industriales, a una reducción del 10%; y el mantenimiento de los 4 hectómetros cúbicos para usos agrarios; así como el uso excepcional para la limpieza viaria.

Pese a todo, la presidenta de la Mancomunidad ha recordado que “seguimos estando en situación de alerta y en situación preocupante” y que “todos debemos ser conscientes, tanto instituciones como empresas y particulares de la importancia de cumplir con las restricciones, que en horario nocturno se seguirán aplicando”.

En este sentido, el director de la empresa comarcal de aguas, Arcgisa, José Manuel Alcántara, recalca que “debemos tener en cuenta que las limitaciones y las autorizaciones excepcionales que se hacen en este momento para el uso de piscinas y riego de zonas verdes están condicionadas a ese cumplimiento” y que dichas autorizaciones “decaerán” si no se cumplen.

Alcántara recuerda que “este año hidrológico va a ser el cuatro consecutivo con niveles de precipitaciones bajos”.

La Mancomunidad se ha trazado el objetivo de terminar el año hidrológico en unos baremos de 52 hectómetros cúbicos de agua embalsada, muy lejos del nivel de emergencia, situado en los 41,5 hectómetros cúbicos. EFE