(De izq a der) Los integrantes de la banda de música pop Take That, Gary Barlow, Howard Donald y Mark Owen, posan para los medios. EFE/ Felipe Trueba

Mark Owen, de Take That: “No sabemos dónde está la cima del éxito y no sabemos cómo bajar”

Roberto Ruiz Oliva I Sevilla, (EFE).- Mark Owen, integrante junto a Gary Barlow y Howard Donald de ‘Take That’, ha asegurado que, después de cerca de 35 años de trayectoria con esta famosa banda de pop británica surgida en los 90, todavía no sabe dónde está la cima de la montaña del éxito: “Así que seguimos subiendo y no sabemos cómo bajar”.

En una entrevista con EFE con motivo de su actuación el próximo 16 de julio en la plaza de España en el ‘Icónica Santalucía Sevilla Fest’, dentro de su gira ‘This life’, este artista ha confesado que la evolución del grupo -integrado en sus inicios también por Robbie Williams y Jason Orange- ha venido principalmente de la evolución de sus propias experiencias de vida.

“Para el éxito de la banda han sido fundamentales incluso los momentos en los que ninguno de nosotros hacía música o no triunfaba. Esa experiencia nos ha enseñado mucho”, ha indicado Owen.

El cantante y compositor inglés cree que, como grupo, siempre han estado aprendiendo y creciendo: “Después de 35 años, pensamos que deberíamos haber alcanzado el pico y estar bajando, pero creo, internamente, que todavía estamos subiendo la montaña”, ha explicado.

“Sentimos como si estuviéramos casi en la cima y no hemos llegado todavía. Tal vez esa es parte de nuestra filosofía: no sabemos dónde está la cima de la montaña, así que seguimos subiendo y no sabemos cómo bajar”, ha señalado.

‘Disfrutar del proceso’

A sus 52 años, este artista de Mánchester ha asegurado que sigue aprendiendo mucho de la música incluso a través de sus hijos adolescentes: “Mis hijos me proporcionan un espectro musical que es mucho más amplío que solo el mío, y eso me encanta”, ha comentado.

En esa misma línea, ha considerado que, con el tiempo, ha aprendido también que siempre hay “espacio para mejorar” en el aspecto que sea: “Hay que disfrutar de sorprenderte a ti mismo, apuntando a una nota diferente, cambiando la forma en que cantas o experimentando con tu voz”.

Respecto al proceso creativo, opina que la composición es “buena para la mente, el espíritu y el alma”, y se ha mostrado partidario de no ir con prisas.

“Una cosa que le diría a un artista que esté empezando ahora es que no se apresure: puedes tomarte tu tiempo, hacerlo bien y disfrutar del proceso”, ha aconsejado Owen, quien cree que, en el panorama musical actual y aunque resulte a veces complicado salir adelante, existe una “energía creativa maravillosa”.

Tras décadas encima del escenario todavía siente lo mismo que cuando salió por primera vez cuando tenía 17 años, emociones que sigue recogiendo en la gira de este año.

“Creo que las nuevas canciones están teniendo una gran acogida. Aunque cuando haces algo nuevo siempre da un poco de miedo, estamos realmente contentos con el disco que hemos hecho, que suena genial en vivo”, ha indicado Owen, quien se muestra “realmente emocionado” de regresar a España, uno de los primeros lugares que visitaron y que tiene una “esencia mágica”.

Una banda de éxito

Preguntado sobre si Take That puede seguir siendo considerada una ‘boy o man band’ (banda masculina), bromea con que Gary Barlow se sentiría “halagado” de que la gente la calificara así. Aunque él apostilla: “Mi respuesta sería que nunca fuimos una ‘boy band’, fuimos y somos un grupo pop”.

Take That dominó las listas musicales del Reino Unido durante toda la primera mitad de la década de los 90 y ha gozado desde entonces de gran fama y popularidad, como una de las bandas más exitosas de su país desde los míticos Beatles.

Este grupo, que ha vendido más de 45 millones de discos en todo el mundo. Ha triunfado en sus actuaciones en directo y sus integrantes llegaron a reconocerse por publicaciones como Forbes entre las estrellas de la música de mayores ingresos.

Take That, que fue la primera confirmación internacional del cartel del ‘Icónica Santalucía Sevilla Fest‘, llegará en la noche del 16 de julio a la plaza de España de la capital andaluza, en la que seguro que se convertirá en una ‘icónica’ parada de su gira ‘This life’. EFE