La Alhambra de Granada, con Sierra Nevada al fondo. EFE/Miguel Ángel Molina

La Alhambra conmemora el centenario de la visita de Juan Ramón Jiménez

Granada, (EFE).- La Alhambra celebra con actividades culturales el centenario de la visita de Juan Ramón Jiménez al complejo monumental, entre ellas una exposición, unas jornadas científicas y conciertos para recordar el viaje a Granada que hizo el literato invitado por Federico García Lorca.

El Patronato de la Alhambra y el Museo Casa de los Tiros de Granada han organizado una exposición, unas jornadas, conciertos y otras actividades, con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Jiménez, la Fundación Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla y varios archivos privados, una apuesta conjunta que sirve para recordar la visita a Granada que Juan Ramón Jiménez.

Durante esa estancia, en la que estuvo acompañado de su mujer, Zenobia Camprubí, ambos invitados por la familia García Lorca, disfrutaron de la compañía de otros protagonistas de la vida cultural como el compositor Manuel de Falla, Hermenegildo Lanz, Manuel Ángeles Ortiz, Emilia Llanos o Ángel Barrios.

El poema “Generalife”

Este viaje resultó decisivo en la evolución poética de Juan Ramón Jiménez y de su visita a la Alhambra nació el poema ‘Generalife’, un romance dedicado a Isabel García Lorca y su obra posterior ‘Olvidos de Granada’.

“Días como aquellos se viven pocas veces en la vida”, escribió muchos años después Jiménez sobre aquellos momentos.

Alhambra Juan Ramón Jiménez
Fotografía de archivo (22/10/1956) captada durante su exilio en San Juan de Puerto Rico, del poeta Juan Ramón Jiménez y su esposa, Zenobia Camprubí. EFE/Archivo/ct

La exposición, que se podrá visitar en el Museo Casa de los Tiros entre el 14 de junio y el 15 de septiembre, ha contado con el poeta y ensayista Alfonso Alegre Heitzmann como comisario y como coordinador de las jornadas divulgativas que comenzarán el próximo 12 de junio en el Palacio de Carlos V.

Ese mismo día y también en el Carlos V, a las 22:00 horas habrá un concierto de piano de homenaje a Juan Ramón Jiménez, Lorca y Falla, con la pianista Ana Guijarro y el dúo Moreno Gistaín, que interpretarán entre otras piezas para dos pianos ‘Noches en los jardines de España’ de Falla.

En el Club de Lectura de la Alhambra tendrá lugar un coloquio con Alfonso Alegre Heitzman, autor del ensayo ‘Días como aquellos. Granada 1924’, y en septiembre se ofrecerá un concierto de guitarra con narrador basado en la obra de Juan Ramón Jiménez ‘Platero y yo’. EFE