Publicado un estudio histórico e iconográfico del Frontal de San Miguel de Excelsis

Pamplona (EFE).- El Frontal de San Miguel de Excelsis, una de las piezas más emblemáticas del arte medieval en Navarra y posiblemente la más valiosa en el ámbito del esmaltado, es analizado en una publicación de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana. La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola … Leer más

España no es así, alegato de un “dinosaurio” de la Transición sobre la irrealidad política

libro transición

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- Luis Marín Sicilia, que con su permanente sonrisa le gusta autodenominarse un “dinosaurio” de la Transición, ha realizado un alegato sobre la irrealidad de la política actual en ‘España no es así’ (Japicuin), un libro en el que recoge su idea de que la política española entró en una dinámica … Leer más

Los gladiadores victoriosos se pintaban con rojo de Almadén, según estudiosa del color

gladiadores rojo

Alfredo Valenzuela I Sevilla, (EFE).- El rojo cinabrio con que se pintaban los gladiadores victoriosos en Roma procedía de la mina de mercurio española de Almadén y hubo una pintura para acuarela hecha con orina de vacas alimentadas con hojas de mango, según ha dicho a EFE Victoria Finlay (Reino Unido, 1964), especialista en historia … Leer más

Las Ciudades Patrimonio renuevan su espíritu fundacional al celebrar sus treinta años

Ávila (EFE).- La asamblea extraordinaria del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha acordado ste sábado en Ávila renovar el espíritu fundacional que marcó su puesta en marcha el 17 de septiembre de 1993 con el impulso de Ávila, Salamanca, Segovia, Santiago de Compostela, Toledo y Cáceres. Tres décadas después y … Leer más

Periódicos históricos “en peligro” son digitalizados en Uruguay con apoyo británico

Por Alejandro Prieto | Montevideo (EFE).- La singular visita a Montevideo del príncipe Eduardo de Gales 11 años antes de su escandalosa abdicación como rey o la publicación de una novela inédita de Alejandro Dumas llenan las páginas de los periódicos históricos “en peligro” que un proyecto uruguayo digitaliza con apoyo de la British Library. … Leer más

La condesa de Chinchón, cuñada de Carlos III y muy maltratada por el contexto histórico”

Zaragoza (EFE).- Magdalena Lasala se acerca en su nueva novela a la figura de Teresa de Vallabriga, la condesa de Chinchón, despreciada por su cuñado, el rey Carlos III, y “muy maltratada por el contexto histórico que le tocó vivir”, a juicio de la escritora zaragozana. Sin embargo, como relata la Premio de las Letras … Leer más

La Colección Fernández Rivero, 75.000 piezas de la historia de la fotografía en España

Fernández Rivero fotografía

Daniel Pérez I Málaga, (EFE).- Desde principios de los 80, los coleccionistas Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros han reunido cerca de 75.000 fotografías históricas de España que abarcan un amplio espectro de manifestaciones, con piezas que parten de los inicios de la foto comercial, en el año 1842, hasta otras de … Leer más

Los reyes Felipe VI y Letizia se suman a la conmemoración del Privilegio de la Unión

Pamplona (EFE).- Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, se han sumado este viernes en Pamplona a la conmemoración del 600 aniversario del Privilegio de la Unión. Otorgado el 8 de septiembre de 1423 por el Rey Carlos III el Noble de Navarra, está considerado como el tratado fundacional de la ciudad. Entre los … Leer más

Una nueva heroína se suma a las Guerras Cántabras

El alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz (2i), y el presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Óscar del Val Hinojal (i) durante la presentación de la XXI edición de las Guerras Cántabras Salón de Plenos del Ayuntamiento. EFE/Pedro Puente Hoyos.

Los Corrales de Buelna (EFE).- Las Guerras Cántabras vuelven la próxima semana a Los Corrales de Buelna centradas en mejorar las batallas y con la inclusión de una nueva heroína femenina, Brez, esposa del líder Corocotta. Del 25 de agosto al 3 de septiembre, la ciudad cántabra volverá a convertirse por vigésimoprimera vez en el … Leer más

La Plaza Mayor de Salamanca, un monumento vivo de casi 300 años de edad

Roberto Jiménez|Valladolid (EFE).- De las manos del escultor Óscar Alvariño (Madrid, 1962), como si de un prestímano se tratara, ha brotado la mirada grave y retadora de Alfonso IX (1171-1230), el monarca que abrió la puerta a la Docta Salmanticae y que parece querer salir del medallón que desde este viernes luce en la Plaza … Leer más

El desplazamiento de las mujeres conectó el interior y el sur peninsular en la Edad del Hierro

Cristina García Casado|Salamanca (EFE).- El desplazamiento de las mujeres para casarse conectó el interior peninsular con las culturas del sur y del Mediterráneo oriental en la Edad de Hierro, según las últimas investigaciones arqueológicas en el cerro de San Vicente de Salamanca. “Las mujeres nacidas en este poblado se movían a otros lugares por matrimonio … Leer más