La portentosa figura del Papa Luna, y su cráneo, en una exposición en Zaragoza

Zaragoza (EFE).- La “portentosa” figura del Papa Luna, en palabras del presidente de Aragón, Javier Lambán, protagoniza una muestra en Zaragoza con el título “El Papa Luna: saber, diplomacia y poder en la Europa medieval”, que exhibe desde retablos, documentos y joyas hasta el propio cráneo de Benedicto XIII. El Alma Mater Museum de Zaragoza … Leer más

Glamour y velocidad en los “Locos años 20” donostiarras

El piloto monegasco Louis Chiron durante el Gran Premio de España celebrado en 1928 en el circuito de Lasarte. EFE

San Sebastián (EFE).- Glamour y velocidad fueron en los “Locos años 20” los irresistibles ingredientes que, hace ahora exactamente un siglo, situaron al circuito de carreras de Lasarte en el epicentro del automovilismo mundial y proyectaron a San Sebastián a la “pole position” de las más exclusivas capitales del momento. “Locos años 20” Unos “Locos … Leer más

El templo del rey Salomón, en la mirada de los jesuitas Prado y Villalpando

templo Salomón

Ginés Donaire I Jaén, (EFE).- La obra ‘In Ezechielem explanationes’ (‘Los comentarios al profeta Ezequiel’), uno de los libros más fascinantes del Siglo de Oro español, es el principal atractivo de la exposición ‘El Templo de Salomón según Prado y Villalpando. Jerusalén imaginada desde el Renacimiento andaluz’. La muestra puede visitarse hasta el 30 de … Leer más

‘Cambio de era’, el debate sobre eslabón perdido del cristianismo en Córdoba

cristianismo Córdoba

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- La exposición ‘Cambio de era. Córdoba y el Mediterráneo cristiano’ se ha cerrado esta semana con la duda de si ha constituido el hallazgo del “eslabón perdido de la historia” del cristianismo de Córdoba o supone un relato que va “en contra de lo que realmente fue la historia”. Córdoba … Leer más

El Vítol repasa la historia y las tradiciones para decir adiós a la Magdalena

Castellón despide las Fiestas de la Magdalena con un desfile final de fiestas y una traca que recorre la ciudad para terminar en el "Vítol" que se celebra en la plaza Mayor. EFE/Domenech Castelló/Archivo

Rosabel Tavera| Castelló (EFE).- Las Fiestas de la Magdalena 2023 han puesto esta noche su punto y final con un Magdalena Vítol a cargo de Xarxa Teatre y que ha estado conducido por un Fadrí convertido en personaje animado encargado de repasar la historia y las tradiciones festivas únicas de Castelló con escenas de la … Leer más

El corazón más valenciano se rinde al fuego de unas Fallas casi perfectas

Carlos Bazarra | València (EFE).- Las Fallas de 2023 pasarán ya a la historia, tras el fuego que las ha consumido este domingo, por haber sido la mezcla casi perfecta -porque la perfección festiva no existe- de la ansiada normalidad postcovid, el buen tiempo, el mejor calendario posible y unas ganas colectivas de disfrutar al … Leer más

Delegación del Gobierno hace un balance “muy positivo” de unas Fallas ya sin restricciones

La Delegada el Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el balcón del Ayuntamiento de València, donde han presenciado la última mascletá de las Fallas 2023. EFE/ Biel Aliño

València (EFE).- La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana considera que, a la espera de que las fiestas acaben esta noche, con la Cremà, el balance de las Fallas 2023 es “muy positivo”, con una mayor afluencia de gente que no se ha traducido en un aumento de los delitos y denuncias. Según ha … Leer más

Un pirotécnico de 19 años pone el broche de oro a la última mascletà fallera

Jordi Ferrer | València (EFE).- Un joven pirotécnico de solo 19 años, Manuel Crespo, ha puesto este domingo, 19 de marzo, el broche de oro al ritual fallero de la mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València con un disparo colorista y con ritmo que ha enloquecido a las docenas de miles de personas … Leer más

Gipuzkoa homenajea a los “niños de la guerra”

San Sebastián, (EFE).- La Diputación de Gipuzkoa homenajea a los “niños de la guerra” guipuzcoanos, unos 10.400 identificados de los que alrededor de un centenar siguen vivos, en un acto en el que se han desgranado recuerdos del sufrimiento que supone partir al exilio en la infancia. Más de 600 personas han acudido al acto … Leer más