Imagen de archivo de unos ciudadanos subiendo al autobús. EFE/Javier Cebollada

Los trabajadores y la dirección de Avanza llegan a un acuerdo que pone fin a la huelga del bus

Zaragoza (EFE).- El comité de empresa y la dirección de Avanza han cerrado un preacuerdo para renovar el convenio colectivo para el periodo 2020-2023 y que desconvoca la huelga del servicio de autobús urbano de Zaragoza desde hace 650 días.

Después de todo el día de negociación en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), las partes han cerrado el pacto que se someterá en los próximos días a votación por parte de los trabajadores.

Con el refrendo de la plantilla culminaría el proceso de negociación abierto en 2020, tras expirar el anterior convenio colectivo el 31 de diciembre de 2019.

Según relata el comité de empresa en una nota de prensa, al principio de la reunión de ayer volvieron a rechazar la última oferta que había sobre la mesa, pero tras varios recesos y contrapropuetas, se llegó a un preacuerdo.

El acuerdo incluye dos días de reducción de jornada y en el asunto económico se establece una cláusula de revisión del IPC del 75 por ciento de los años de vigencia del convenio (2020, 2021, 2022 y 2023) con la garantía de que esta siempre sea el 12 % de mínimo.

Desde el comité explican que la empresa rechazó en principio cerrar la amnistía laboral, pero finamente cedió y todos los trabajadores han quedado “limpios de expedientes”, excepto el despido que está en el juzgado.

El día 13, referéndum

El preacuerdo ha sido aceptado por todos los sindicatos, excepto CUT, que no firmó el documento. Este se presentará a la plantilla el 12 de diciembre y el día 13 se votará en referéndum.

De momento, los paros quedan suspendidos desde hoy viernes hasta el día de la votación. Si el resultado es favorable a la propuesta, los paros se desconvocarán definitivamente, pero si no se acepta, continuarán a partir del 14 de diciembre.

El director de Avanza Zaragoza, Guillermo Ríos, ha precisado en un comunicado que “la responsabilidad de las partes” era llegar a un acuerdo y ese objetivo se ha logrado. “Ambas partes hemos tenido que ceder en alguno de nuestros planteamientos para conseguirlo”, ha explicado.