Derrumbe del edificio de la calle San Francisco, en el centro de Teruel. EFE/ Antonio García

Se derrumba un edificio de cinco plantas en Teruel tras el desalojo de todos los vecinos

Teruel (EFE).- Un edificio de cinco plantas situado en la calle San Francisco, en el centro de Teruel se ha derrumbado este martes, pero no ha habido daños personales puesto que el inmueble había sido desalojado previamente.

El edificio, en el que viven 21 familias y que ya había recibido la orden de desalojo por parte de los bomberos, se ha venido abajo en el momento sobre las 11.00 horas, en el que salía el último de sus moradores, han informado testigos presenciales.

Los vecinos han comenzado a escuchar crujidos en el inmueble, ubicado en el número 21 de la calle y construido en 1960, y han dado aviso al ayuntamiento, que ha enviado a la zona a sus arquitectos, bomberos y policía local para su desalojo, ha informado a los medios la alcaldesa, Emma Buj, en el lugar de los hechos.

Pilares maestros como “papel de fumar”

Allí mismo, el inspector de la Policía Local de Teruel, Ángel Loras, ha explicado que los pilares maestros del edificio eran “como papel de fumar” y estaban “totalmente colapsados”.

Imagen del edificio de cinco plantas situado en la calle San Francisco del centro de Teruel que se ha derrumbado este martes. EFE/ Antonio García

El edificio ha colapsado tras la evacuación del último vecino y en el momento en el que los agentes, desde el inmueble anexo, comprobaban que no quedaba nadie dentro, ya que también se han desalojado los dos edificios contiguos. Loras ha dicho que durante la inspección los policías escuchaban el continuo “clik” del edificio.

Ahora tendrán que ser los servicios técnicos los que analicen la causa del derrumbe, ha indicado. No obstante, entre los vecinos barajan la posibilidad de que hayan influido las intensas lluvias de los últimos días. Antonio Armunia, propietario del local “Degusta Teruel”, ubicado en la planta baja, ha reconocido que en meses pasados habían tenido problemas de filtraciones y humedades, pero sin gravedad, si bien ha admitido que hacía días que no había bajado al almacén para comprobar su estado.

Intuir la desgracia les ha salvado la vida

Armunia ha recibido el aviso a través de un vecino y además les ha saltado la alarma. “En un minuto se ha venido abajo”, ha explicado.

Otro de los vecinos, Javier Carbó, explica así la rapidez con la que se ha venido abajo el edificio: “En una hora hemos pasado de estar sentados a no tener casa”. Forma parte de una de las veinte familias que han salvado sus vidas al intuir la desgracia, avisarse unos a otros y evacuar el edificio prácticamente antes de que llegaran los bomberos y las fuerzas de seguridad.

“Hemos salido porque nos hemos percatado”, ha relatado Carbó a los medios a raíz del colapso de este inmueble dejando a los vecinos “con lo puesto”.

Carbó y otros tres vecinos estuvieron hasta las 23.00 horas de la pasada noche tratando de achicar el agua que “salía por la pared” en el garaje para poder acceder a sus vehículos. Y es que ayer en Teruel llovió mucho, más de 29 litros por metro cuadrado que se han sumado a las precipitaciones que no han dejado de caer en toda la semana.

Un edificio de cinco plantas situado en la calle San Francisco del centro de Teruel se ha derrumbado este martes sin daños personales. EFE/ Antonio García

Uno de los vecinos que estuvo por la noche le comentó a Carbó que vio un pilar rajado y otros dos que se habían movido, y que había piedras del muro que ya no tenían la tierra de fijación.

Rápida intervención

Durante la hora del desayuno los vecinos han empezado a notar los crujidos del edificio y han comenzado a avisarse unos a otros diciendo “esto se mueve, esto se mueve”. “Ha sido un autorrescate”, ha agregado Carbó, quien también ha subrayado la rapidez con la que han acudido los bomberos y la policía local una vez que han recibido el aviso.

Carbó ha asegurado que ha sido “el último que ha sacado el coche” y en diez minutos el edificio se ha derrumbado, apenas “quince segundos después” de que los agentes hubieran rescatado a un perro y por el que, reconoce, “se han jugado la vida”.

Aunque han “salido con lo puesto”, a algún vecino se le escuchaba decir que han “vuelto a nacer”. Si el colapso se hubiera producido de noche “hubiéramos caído todos”, ha reconocido Carbó.

Los bomberos de la Diputación Provincial apuntan a que la causa podría deberse a los daños que las lluvias han causado al suelo, y especialmente a los cimientos, dado que la calle San Francisco es una cuesta a la que van a parar la mayoría de bajadas de agua del centro de la ciudad.

Esta mañana, los técnicos de la empresa de aguas analizaban las filtraciones producidas por las lluvias y la empresa que gestiona los residuos también ha estado trabajando en el lugar toda la semana, según ha informado Carbó.

Vecinos del edificio de cinco plantas que se ha derrumbado este martes en la calle San Francisco de Teruel. EFE/ Antonio García

Teléfono de atención y ayuda psicológica

El Ayuntamiento de Teruel ha puesto un equipo de psicólogos y el teléfono de atención 689 11 67 58 a disposición de las 21 familias que hoy han perdido sus viviendas.

Los servicios sociales y psicólogos atienden a las familias, que “en muchos casos han perdido su vivienda habitual y pertenencias”, según ha informado la alcaldesa.

También ha solicitado la colaboración del Gobierno de Aragón para el envío de psicólogos y ha habilitado el Centro de Día Santa Emerenciana para una primera acogida de los damnificados, además de contactar con los hoteles de la ciudad para ofrecer alojamiento a estas familias.


A las 20 horas de esta tarde los vecinos han convocado una concentración de protesta.