Zaragoza (EFE).- El presidente en funciones de Aragón y secretario general del PSOE, Javier Lambán, ha ofrecido este jueves a Teruel Existe la presidencia de la Diputación de Teruel. Es un pacto al que tendría que sumarse el PAR, y al que invita por tanto a adherirse, para evitar un gobierno provincial del PP.
Para el líder socialista, una vez reconocido por el PP que el sustento estructural del Gobierno de Aragón incluirá a Vox, la “pelota pasa a estar en el tejado” de Teruel Existe, que se juega su “credibilidad” en si acaba aceptando las invitaciones que le hacen los populares de pactos hacia su abstención, y el PAR su “supervivencia” si opta por “vender definitivamente al partido por unas cuentas prebendas”.
Ha ahondado en el riesgo que corre Teruel Existe en su credibilidad si acaba siendo una “mera comparsa de un Gobierno de PP y Vox” por cuando dijeron que jamás lo aceptarían, y el PAR “directamente su supervivencia”, porque se enfrenta a la disyuntiva de “vender definitivamente al partido por unos cuantos platos de lentejas” o mantener la expectativa de un futuro PAR si se mantiene autónomo y evita el “abrazo del oso” que le intenta dar el PP.
En ese contexto, ha hecho hincapié en que después del hecho “casi heroico” logrado por Alberto Izquierdo al “mantener vivo” al PAR -consiguió retener el escaño por Teruel- y después de todos los intentos que se hicieron “desde dentro y desde fuera” por acabar con el partido, si opta por esas “prebendas”, lo que hará es “renunciar a ser una fuerza política”.
El “abrazo del oso”
Porque para Lambán, el PP ofrece al PAR el “abrazo del oso” y el PSOE, “dignidad” y la posibilidad de ser una fuerza política en el futuro “determinante”, porque en puestos “no pueden competir” con el PP.
Ante el “riesgo de una excesiva concentración de poder” con Vox como uno de los pilares fundamentales, el PSOE ha planteado en todas las conversaciones que está manteniendo para alcanzar pactos en las instituciones una “invitación formal a las fuerzas políticas de la Comunidad a defender la salud democrática” de Aragón, la autonomía y el autogobierno, que es “imposible” con la formación de extrema derecha.
Así, ha reiterado la oferta a Teruel Existe de presidir la Diputación de Teruel en un pacto con el PSOE y el PAR para dirigir la institución y ha avanzado que esta misma mañana se la trasladará a sus dos candidatos a la presidencia de Aragón, Tomás Guitarte y Alberto Izquierdo.
Guitarte advierte: depende de una tercera parte

Por su parte, el coordinador de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha advertido a Lambán que “uno puede ofrecer cosas si puede, pero si depende de un tercero también tiene que haber hablado con la otra parte”.
Guitarte ha admitido que el PSOE ya les había ofrecido la presidencia de la DPT en la primera reunión que mantuvieron y ha reconocido que siguen en proceso de negociación, si bien ha asegurado que para ofrecerles esa posibilidad, tiene que hablar con un tercero, el PAR. “No sabemos si lo tiene hablado; no lo parece”, ha dicho.
Tomás Guitarte ha indicado que siguen las conversaciones con los dos grupos mayoritarios, PP y PSOE, y considera que con ambos “se puede llegar acuerdos”.
“En estos días veremos cómo evoluciona”, ha llamado a la calma el coordinador de la formación, quien ha reconocido no tener preferencias: “la clave de nuestras negociaciones es el programa, si alguien no lo apoya, no se podrá llegar a un acuerdo”.
En clave regional, Guitarte ha asegurado que quiere evitar que se convierta “es una política de bloques ideológicos”, y ha recordado que se ofrecieron a facilitar una investidura del candidato ‘popular”, Jorge Azcón, con su abstención, porque no querían “reprocharle a alguien que se echa en manos de Vox, cuando tú tienes la facultad de evitarlo”.
Alós censura los intentos de Lambán de boicotear el diálogo del PP
La secretaria general del PP aragonés, Ana Alós, por su parte, ha censurado los intentos de Lambán de “boicotear e influir” en el diálogo de los populares con las fuerzas políticas que recibieron el respaldo de los aragoneses en las elecciones autonómicas y municipales para favorecer la gobernabilidad de la Comunidad.
“Esta mañana, el señor Lambán ha cuestionado y criticado que el PP, como claro ganador de las pasadas elecciones autonómicas, se reúna con todas las fuerzas políticas para favorecer la gobernabilidad de Aragón”, ha incidido Alós, quien ha aseverado que la forma de entender la democracia de Lambán pasa por que “la política de pactos que ha marcado la política aragonesa durante toda la democracia solo es aceptable si gobierna el PSOE”.
Alós ha criticado que Lambán se arrogue la exclusividad de la democracia y que para el PSOE, “las instituciones solo pueden tener un color, el suyo”.
“No es digno que un presidente en funciones no acepte una derrota en las urnas. Los aragoneses hablaron alto y claro, con voz propia, y las fuerzas políticas debemos acatar su decisión sin reparos”, ha remarcado Alós, para quien la derrota “está sacando a la luz el verdadero rostro de Lambán”, que a su juicio “no puede ser más autoritario ni más sectario”.