El actor José María Pou presenta la obra teatral "El Padre", de Florian Zeller, en el Teatro Principal de Zaragoza, este miércoles. EFE/Javier Cebollada

Josep Maria Pou trae a Zaragoza con ‘El Padre’ otro personaje atormentado de Zeller

Zaragoza (EFE).- Tras el paso hace una semana de Aitana Sánchez-Gijón con la obra ‘La Madre’ por el Teatro Principal de Zaragoza, ahora lo hace Josep Maria Pou con la exitosa ‘El Padre, dos obras de Florian Zeller que junto a ‘El hijo’ conforman una trilogía en las que el autor experimenta con la confusión y juega con el espectador y lo escénico hasta llevarlo a límites extremos.

Así lo ha explicado el actor catalán Josep Maria Pou en la presentación de esta obra, junto a la concejal de Cultura, Sara Fernández, y al gerente del Patronato de Artes Escénicas, José María Turmo, que estará en el escenario zaragozano desde este jueves 13 de junio hasta el domingo 16.

Pou, quien ha agradecido al programador el haber hecho coincidir en un miniciclo las dos obras de Zeller, ha asegurado que a lo largo de sus casi 60 años sobre las tablas ha visto “pocas veces un público tan emocionado y conmocionado” con una obra teatral como con ‘El padre’.

Muchas satisfacciones

“Es el personaje que más satisfacciones me ha dado en casi 60 años de oficio”, ha afirmado Pou tras desvelar algunas de las anécdotas que le han acontecido con los espectadores en casi dos años de representaciones como el de una mujer que le dijo al finalizar la representación: “En la butaca he dejado la mochila de la culpabilidad que llevaba desde que dejé a mi madre en una residencia hace seis meses”.

Pou ha remarcado como el autor experimenta con el espectador durante casi toda la representación para que “la viva desde el punto de vista del protagonista. Quiere que el espectador se coloque en el papel del protagonista”.

El actor José María Pou presenta la obra teatral "El Padre", de Florian Zeller, en el Teatro Principal de Zaragoza, este miércoles.
El actor José María Pou presenta la obra teatral “El Padre”, de Florian Zeller, en el Teatro Principal de Zaragoza, este miércoles. EFE/Javier Cebollada

Así ha comprobado como el espectador se siente en un estado de confusión que “pocas veces se da en un teatro” ante el personaje que interpreta: Andrés, un hombre de 76 años, culto, socarrón y tozudo, que está perdiendo la memoria, pero se resiste a aceptar ningún tipo de ayuda y rechaza todos los cuidadores que su hija Ana intenta contratar.

Pou ha reconocido que antes de que lo interpretara Héctor Alterio hace doce años. “Dije que esta función era para un vejestorio, pero ahora era el momento, doce años después. No encontraba papeles tras ‘Viejo amigo Cicerón’ y fue una idea de los productores que volviera a leer ‘El padre’. Con ciertas reticencias la leí, pero a los 15 minutos ya tenía un nudo en la garganta y la piel de gallina”.

“Ahora me emociona como no me había emocionado nada. Es verdad que hemos pasado la pandemia que nos cambió a todos la visión de los mayores y de su cuidado”, ha afirmado.

Junto a Pou están sobre el escenario Cecilia Solaguren, Alberto Iglesias, Elvira Cuadrupani, Jorge Kent y Lara Grube, en una producción del Teatro Romea de Barcelona que dirige Josep Maria Mestres.

La obra de Zeller ha ganado el Oscar al mejor guión adaptado por el propio autor y al mejor actor, interpretado por Anthony Hopkins, y que está catalogada como uno de los grandes éxitos mundiales del teatro actual y que ya se ha representado en más de 50 países.

“Es la historia de un hombre al que están borrando del mundo. La tragedia es que él mismo se da cuenta que está desapareciendo”, ha descrito Pou.

“Es un espectáculo que me hace mucha ilusión por diferentes razones. La primera es llevar a escena un texto de Zeller, quien posee una construcción dramatúrgica y teatral muy interesante. En este sentido, el autor sale de las normas habituales de la narración. Es precisamente por eso que la historia resulta tan atractiva, porque consigue que vivas los acontecimientos desde el punto de vista de Andrés, el protagonista”, ha añadido.