Foto de archivo tomada el pasado 13 de septiembre núcleo turístico de Puerto Naos, evacuado desde el comienzo de la erupción. EFE/Luis G. Morera

El IGN instala doce nuevos sensores de CO2 en Puerto Naos (La Palma)

Santa Cruz de la Palma (EFE).- El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha instalado 12 nuevos sensores de gases en el núcleo evacuado de Puerto Naos (La Palma) para monitorizar los valores de concentración de dióxido de carbono (CO2) en exteriores detectados desde que finalizara la erupción hace más de once meses.

De estos sensores, once son similares a los ya existentes en la localidad y se añaden a la Red MOURE, desplegada el pasado agosto y que mide concentraciones de hasta el 4% de CO2.

Además se ha instalado otro sensor que mide concentraciones de hasta el 20% para la zona de Playa Chica, donde se detecta la mayor cantidad de este gas.

Los 22 sensores ya desplegados en Puerto Naos proporcionan datos en tiempo real con una frecuencia de cinco minutos que llegan al IGN y al Cabildo de La Palma para su monitorización, explican desde la institución científica.

Para la instalación de los sensores, el personal del IGN ha accedido equipado con equipos de protección completos que incluían equipos autorrescatadores, “algo requerido siempre que se entra en esta zona y que proporcionan una seguridad ante cualquier descenso brusco de oxígeno”, señala el IGN en las redes sociales.

Todos los equipos y sus comunicaciones han sido diseñados y fabricados por el personal científico del grupo de Geoquímica del IGN en las instalaciones del Centro Geofísico de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife. EFE