Descenso significativo de la emisión de SO2 en el volcán de La Palma

Imagen de archivo del proceso de desgasificación del volcán de La Palma, con el mar de nubes descendiendo por su cara sur. EFE / Luis G Morera

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha registrado un descenso significativo en la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por parte del volcán de La Palma, el Tajogaite, durante su fase post-eruptiva, al pasar de aproximadamente 669 a tres toneladas diarias. Involcan ha continuado monitorizando las tasas … Leer más

Una asociación se querella contra los responsables de la emergencia volcánica en La Palma

LAS MANCHAS (LA PALMA).- Imagen de archivo de una vivienda del barrio de Las Manchas sepultada por las cenizas del volcán de Cumbre Vieja. EFE/Elvira Urquijo Á.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La asociación Tierra Bonita ha presentado ante los Juzgados de Los Llanos de Aridane una querella criminal contra los responsables de la emergencia volcánica en La Palma en 2021 por la presunta comisión de los delitos de prevaricación, lesiones y daños. En un comunicado, la asociación denunciante justifica su iniciativa … Leer más

Un submarino tripulado marca “un antes y un después” en el estudio de los fondos de La Palma

Una misión del Instituto Español de Oceanografía (IEO) se encuentra en La Palma para estudiar los fondos marinos frente a los nuevos deltas lávicos creados durante la erupción con el submarino tripulado Pisces VI. EFE/Luis G. Morera

Tazacorte (La Palma) (EFE).- El submarino tripulado ‘Pisces VI’ utilizado para explorar los deltas lávicos creados durante la erupción iniciada en septiembre de 2021 en La Palma supone “un antes y un después” en el estudio de los fondos marinos, admite Eugenio Fraile, investigador científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Esta institución científica desarrolla … Leer más

Jesús Calleja y Pedro Duque, los “primeros ojos” que ven el delta sumergido del volcán de La Palma

Foto tomada el 24 de noviembre de 2021 de las coladas de la erupción de La Palma formando un delta de lava en la costa de Tazacorte. EFE/Miguel Calero

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El astronauta Pedro Duque y el aventurero y divulgador Jesús Calleja se han convertido en los “primeros ojos” en descender, a 330 metros y con un submarino del IEO, para observar el delta de lava creado por el volcán de La Palma: “¡Me tenéis sin palabras!”, ha proclamado el presentador … Leer más

“Uvas para La Palma”, la solidaridad se mantiene tras la erupción del volcán

El presidente de la Bodega, Ángel Samaniego; el chef Ignacio Muguruza; la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu; el chef Martín Berasetegui y el vocal del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Palma, Raúl Melián, participan este lunes en el acto "Uvas para La Palma" en las Bodegas Tarón, en la localidad riojana de Tirgo, que el año pasado reunió a varios restauradores de la zona en un acto solidario para recaudar fondos que irán dirigidos a los viticultores de La Palma. EFE/ Raquel Manzanares

Eduardo Palacios Tirgo (La Rioja) (EFE).- Casi año y medio después de la erupción en La Palma todavía es importante mantener lazos de solidaridad con los afectados, algo para lo que la gastronomía y el vino son excelentes vehículos. Así lo ha afirmado el cocinero vasco Martín Berasategui, uno de los más prestigiosos de España, … Leer más

Vuelven las piñas de plátanos a la costa del Valle de Aridane

El litoral del Valle de Aridane, unas 260 hectáreas en la zona agrícola platanera más productiva de Canarias, vuelve a dar frutos tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja, lo que supone la recuperación para los agricultores que mantuvieron sus plantaciones con el agua suministrada por las desaladoras y el buque cisterna. EFE/ Luis G Morera

Luis G Morera Los Llanos de Aridane (La Palma) (EFE).- El litoral del Valle de Aridane, unas 260 hectáreas en la zona agrícola platanera más productiva de Canarias, vuelve a dar frutos tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja, lo que supone la recuperación para los agricultores que mantuvieron sus plantaciones con el agua … Leer más

El IGME pide preservar un área de coladas junto al acantilado donde se formó la primera fajana

PUERTO NAOS (LA PALMA) (ESPAÑA).- Imagen de archivo de la formación de la primera fajana formada por las coladas del volcán de La Palma. EFE/Carlos de Saá

Los Llanos de Aridane (La Palma) (EFE).- El Instituto Geológico Minero de España (IGME) reclama que se preserve la zona de coladas de la última erupción en Cumbre Vieja, La Palma (2021), al sur de la montaña de Todoque, junto al acantilado a cuyos pies se formó la primera fajana, por su “alto valor científico”. … Leer más

El volcán de La Palma se alimentó alternativamente de dos reservas de magma

Foto de archivo de la erupción en Cumbre Vieja, La Palma, tomada el 27 de septiembre de 2021. EFE/Ángel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han demostrado a través del estudio de la actividad sísmica relacionada con la última erupción en Cumbre Vieja, La Palma (septiembre-diciembre de 2021), cómo el volcán se alimentó alternativamente de dos reservorios de magma. La sismicidad durante los 85 días que duró la erupción … Leer más