Paco Pis recoge en un libro su colección de recuerdos para no olvidar

Celia Agüero Pereda
Santander (EFE).- Con el afán de que no se pierdan referencias a lugares emblemáticos que ya no están, a comercios o discotecas que cerraron o, incluso, palabras olvidadas de la cultura cántabra, el comunicador Paco Pis lanza su segundo libro “Mi colección de recuerdos”, una memoria para no olvidar.

Paco Pis comenzó su andadura en 1985 con la grabación de su primera maqueta como dj, con la que logró el premio regional de Los 40 Principales, ha presentado numerosos programas culturales y musicales en la cadena SER y desde hace años es presentador de galas y eventos, la mayoría en Camargo, de donde es natural.

Veintidós capítulos y más de 200 imágenes, fotografías y postales, además de testimonios de sus compañeros de profesión, se reúnen en las 128 páginas de su nuevo libro, que es personal pero no autobiográfico. Con él quiere “poner en situación a gente de muchas generaciones” y que las que no han podido vivir y conocer lo que cuenta, tengan la oportunidad de hacerlo.

Coleccionista desde la adolescencia

“Mi obsesión desde adolescente era guardar cosas que para mi tenían un valor. Pero mi obsesión en los últimos años es fijar un poquitín en la historia de cada uno o en la memoria colectiva cosas que ya han ocurrido para que no se pierdan porque es historia”, explica Paco Pis en una entrevista con EFE.

Su objetivo es que la gente lo lea en compañía y comparta esos recuerdos con la familia, padres, amigos o compañeros de colegio e instituto ya que a lo largo de los 22 capítulos no sólo hace un repaso por sus memorias personales, sino por lugares, palabras y costumbres compartidas por la sociedad durante los años 70, 80 y 90.

Paco Pis señala que los capítulos de este libro surgen de los artículos de opinión que empezó a escribir hace seis años para un medio digital cántabro y que luego publicaba en su Facebook donde la gente los compartía y comentaba sobre sus propios recuerdos en esos temas de los que hablaba.

Con la ayuda de las redes

Entradas de los cines de Santander, tickets del autobús entre Astillero y la capital cántabra, el instituto Muriedas donde estudió o posavasos son algunos de los recuerdos que aparecen en texto o imagen en este segundo libro del comunicador cántabro, que ha asegurado que se ha enriquecido del “feedback” de los comentarios de la gente en redes sociales, aunque tres capítulos son inéditos.

“He elegido los artículos que más aceptación han tenido, he hecho esa selección de los que más veces se han compartido o han tenido más likes o han tenido un seguimiento más especial”, ha añadido Paco Pis, quien señala que escribe con libertad pero intenta huir de las polémicas.

Una colección de recuerdos que también cuenta con la presentación del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la participación del grupo de música cántabro La Fuga, que recuerda sus historias más recientes en el tiempo con sus primeros conciertos en Reinosa o las salas que visitaba en Santander, que algunas ya han desaparecido, pero “ahí queda escrito el nombre”.

Este repaso personal a la memoria y recuerdos de muchas generaciones se puede adquirir en las principales librerías de Cantabria y, además, una parte de los beneficios se donarán a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria.