Reunión del grupo de trabajo sobre la red ferroviaria en Cantabria, EFE/Román G. Aguilera.

Cantabria quiere de uno en uno los trenes, no en lotes

Santander (EFE).- El consejero de Industria y Transporte, Javier López Marcano, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria va a mantener un discurso “reivindicativo” para que las entregas de los trenes de cercanías no se hagan por lotes, sino que se vayan realizando unidades y las vayan destinando a cada comunidad.

Así lo ha señalado López Marcano en declaraciones previas a una reunión de grupo de trabajo sobre la red ferroviaria en Cantabria, a la que también ha asistido el consejero José Luis Gochicoa, responsable del Ejecutivo cántabro en materia de Movilidad, y representantes de Renfe y Adif.

“Está bien que se hable del ancho, pero está bien que se minimicen los plazos, que haya compensaciones y que se resuelvan los pormenores del contrato vigente”, ha insistido el consejero de Transporte.

Y ha abogado porque haya “claridad y transparencia” en las relaciones entre las administraciones.

López Marcano ha asegurado que la reunión del grupo de trabajo sobre la red ferroviaria, que se celebra este miércoles, es “muy necesaria”.

Aun así, el consejero ha afirmado que esta reunión era también “deseada” por el Gobierno cántabro, ya que hay muchos asuntos que requieren de este tipo de encuentro, donde ha recordado que hay “muchas voces y opiniones”.

El consejero que al final de la reunión se pueda articular un discurso “común” que sirva de respaldo para la reunión de los presidentes cántabro y asturiano, Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón, con la ministra Raquel Sánchez, el día 20, aunque también cree que no es necesario ese apoyo.

“Reconocemos lo que se viene haciendo, es una época en la que hay muchos avances en la larga distancia o en el AVE, pero tenemos muchísimas carencias”, ha considerado López Marcano.

Imagen de archivo. EFE/Pedro Puente Hoyos

Revilla ve “incomprensible” lo ocurrido con los trenes

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, espera que en la reunión de este próximo lunes con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, le expliquen lo ocurrido con la adjudicación de los trenes de cercanías para la región, algo que considera “incomprensible”.

Revilla se ha manifestado así en un encuentro de responsables políticos y representantes de los órganos judiciales de Cantabria, Navarra, País Vasco y Aragón, en el que ha concluido su intervención inaugural anunciado que iba a recibir hoy a un equipo de la televisión pública francesa para “intentar explicar por qué en España se adjudican trenes que no entran por los túneles”.

El presidente cántabro ha criticado, no solo que la adjudicación se hiciera “sin medir los trenes ni los túneles”, sino que, según ha añadido, “durante dos años y pico lo sabían, y no han dicho nada”. “Yo supongo que, claro, le diría uno a otro: sal tú, no sal tú que a mí me da risa”, ha bromeado.

Y ha destacado que fue CAF, la empresa adjudicataria de la construcción de los trenes, la que fue a medir los túneles. “Si no nos habríamos encontrado con trenes para enseñar”, ha concluido Miguel Ángel Revilla.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, este miércoles en Santander, donde ha hablado de lo ocurrido con los trenes. EFE/Pedro Puente Hoyos.