Santander (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha trasladado este sábado su compromiso y solidaridad a la plantilla de la empresa Aspla Plásticos Españoles, en huelga desde hace 35 días, y ha exigido “respeto” a esos trabajadores y, de nuevo, una subida de los salarios al sector empresarial.
Díaz se lo ha expresado así a la plantilla de Aspla antes de participar en un acto de la plataforma Sumar, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, donde ha atendido a una representación de decenas de trabajadores de esta compañía.
Tras recibir la documentación relativa a la cifra de negocios de Aspla y el proceso de negociación, la ministra de Trabajo ha explicado que está al tanto de la huelga y ha reafirmado su “solidaridad” con los trabajadores y sus familias.
“No es decente que una empresa (Aspla) con beneficios por encima de los 30 millones de euros no revalorice los sueldos de los trabajadores”, ha criticado durante el acto, en el que ha subrayado que “35 días en huelga no son ninguna broma”.
Y ha vuelto a pedir a las empresas con beneficios que “cumplan con su misión” y que “entiendan de una vez por todas que, con lo que estamos viviendo, hay que subir los salarios”.
“Lo puedo decir más alto pero no más claro: este país se hace con los trabajadores y trabajadoras, con dignidad, con derechos y con salarios dignos y más en una empresa como la vuestra que es clave”, les ha dicho a los trabajadores.
Este lunes volverán a reunirse dirección y empresa tras varios intentos fallidos.

Sumar, “la esperanza” del cambio
Díaz ha presentado ante las 300 personas que han podido asistir -se han quedado fuera varios centenares- a Sumar como “la esperanza de que pueden cambiar las cosas”.
“Podemos hacerlo con un país a favor, no en contra. Se equivocan si le decimos a la gente que tenemos que movilizarnos porque si no vienen PP y Vox. Yo no quiero que os movilicéis por eso, no sirve. Yo quiero un país que se movilice porque cree que podemos tener un país mejor”, ha afirmado Díaz.
Tras repasar la situación industrial de Cantabria, que, a su juicio, tiene “un potencial tremendo”, ha subrayado que el Gobierno de España está demostrando que, con sus políticas de empleo, “se pueden hacer las cosas de una manera totalmente diferente” y ha apostado por ir hacia un modelo productivo que desarrolle potencialidades y ofrezca condiciones “dignas”.
Díaz ha recalcado que Sumar es “un proyecto de país” que aboga por una transición “justa y social” y comprometido con la lucha contra el cambio climático y “sin generar miedos ni desafecciones sociales”.
“Sumar va de mejorar la vida de la gente y se consigue haciendo política diferente sin hacer ruido”, ha afirmado, antes de valorar que medidas como la subida del salario mínimo o la reforma laboral han mejorar la vida de los trabajadores, pero también del conjunto de la economía.
Llama a “hacer algo grande” el 8M
Durante su discurso, Yolanda Díaz ha llamado a salir a las calles el 8 de marzo para “hacer algo grande” por el feminismo, que, a su juicio, es el “movimiento más transformador”.
Díaz, que sueña “con un país diverso y feminista”, ha sostenido que Sumar “va de confluencias y de que cada uno piense lo que quiera”, de mejorar los derechos de las personas y que aspira “a una democracia plena”, lejos, ha dicho, de “imágenes de sobornos”, delitos y “tramas estatales”.
“Sumar es un proyecto ético que coloca a las gentes en el centro, lejos del bochorno que estamos viendo estos días, el desconcierto y la enorme tristeza que produce”, ha afirmado Díaz, que aboga por crear “órganos preventivos de la corrupción” para “garantizar la limpieza de la cosa pública”.
Para la vicepresidenta el feminismo es “un movimiento social de transformación y filosófico que avanza en la emancipación de las mujeres y los hombres”, a quienes también ha invitado a manifestarse este miércoles.
Y ha dado la bienvenida “a todos los debates en el feminismo”. “Que hablen mucho de nosotras es que estamos haciendo las cosas bien”, ha apostillado.
En una de sus alusiones al presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que “ser feminista” es subir el salario mínimo interprofesional, la Ley de las trabajadoras del hogar, reducir 3,6 puntos la brecha salarial o impulsar trabajos estables. “Si gobernara el PP, lo que hemos hecho jamás hubiera pasado”, ha opinado.
