El Parlamento de Cantabria finaliza la tercera legislatura más productiva

Santander, (EFE).- La décima legislatura del Parlamento de Cantabria se cierra este 2023 con 37 leyes aprobadas, lo que supone el tercer mandato de la Cámara cántabra con más normas que han salido adelante a pesar de que estos cuatro años han estado marcados por la pandemia de la covid-19.

Según los datos facilitados a EFE por fuentes parlamentarias, el Parlamento cántabro, que en 2022 cumplió 40 años, solo aprobó más normas en la legislatura 1995-1999 (42 leyes) y la comprendida entre 2003 y 2007, cuando salieron adelante 40 leyes. Las misma actividad legislativa que en esta décima legislatura hubo entre 1995 y 1999 (37 normas).

La primera ley aprobada, cuando se constituyó la Cámara en 2019 fue la de presupuestos del año 2000, cuando la pandemia trastocó la actividad del Parlamento y también sus normas.

Una legislatura con 5 partidos

El 20 de junio de 2019 el Parlamento de Cantabria se constituyó con 35 diputados, una veintena de ellos nuevos, que conformaron cinco grupos: el del PRC, el del PP, el del PSOE, el de Ciudadanos y el Mixto (con los dos diputados de Vox).

La mayoría parlamentaria que sumaban el PRC, ganador de esas últimas elecciones autonómicas con 14 diputados, y el PSOE, con 7, invistió de nuevo a Miguel Ángel Revilla como presidente en verano de 2019.

Así quedaron en la oposición el PP, con 9 diputados; Ciudadanos, que comenzó con 3 parlamentarios, y Vox, que entró en el grupo mixto con dos parlamentarios. Sin embargo, el final de esta legislatura acaba diferente a como empezó, ya que uno de los 35 diputados de la Cámara termina como no adscrito: la ex dirigente de Ciudadanos Marta García.

Agilidad con la covid

La covid-19 obligó en el primer ejercicio de la legislatura a los parlamentarios a mejorar la agilidad en la gestión de las ayudas a varios sectores sociales.

También ese año se aprobó la ley LGTBI o la de Fundaciones, mientras que en 2021, con varias normas relacionadas con el coronavirus, salió adelante la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria.

En 2022 y tras varias legislaturas de trámite salió adelante la Ley del Suelo, un año en el que también se aprobaron la norma que regula el juego en Cantabria, la Ley de Ciencia, y la de Coordinación de Policías Locales.

La última ley aprobada en esta décima legislatura, este mes de marzo de 2023, ha sido la de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo.

1.500 preguntas y 700 propuestas

Durante la última legislatura, se han llevado a cabo un total de 287 interpelaciones, 152 mociones y 451 proposiciones no de ley en el Parlamento de Cantabria.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha comparecido para responder a las preguntas de los grupos 97 veces; y se han registrado 1.432 preguntas orales, además de 2.468 preguntas con respuesta escrita.

Además de estas actividades parlamentarias, se han llevado a cabo 31 comparecencias del Gobierno para dar explicaciones y rendir cuentas sobre diversas cuestiones y se han firmado dos convenios con otras comunidades autónomas.

Más de 2.000 peticiones de la oposición

En cuanto a las iniciativas llevadas a cabo en Comisión, se presentaron un total de 60 proposiciones no de ley, se realizaron 343 preguntas orales y se llevaron a cabo 88 comparecencias del Gobierno y 37 comparecencias de autoridades.

La oposición ha requerido 2.240 solicitudes de información para obtener datos y explicaciones sobre distintos asuntos relacionados con el trabajo de las comisiones.

Pablo Ayerbe Caselles