Agentes de Medio Natural durante el trasvase de esguines, crías de salmón en el río Pas, a la altura de Corvera de Toranzo. EFE/Pedro Puente Hoyos.

Un sistema para rescatar peces de la sequía tras una “anestesia” eléctrica

Corvera de Toranzo, (EFE).- Cuando la sequía arrecia -este año antes de lo habitual-, un sistema de traslado que comienza con una “anestesia” en forma de descarga eléctrica permite llevar peces de los tramos secos de los ríos a otros más caudalosos.

Así lo está haciendo el Gobierno de Cantabria en algunos ríos de la comunidad autónoma, que están de media un 47 por ciento por debajo de su caudal histórico, con el objetivo de no poner en riesgo el futuro de especies como el salmón, la trucha o la anguila.

El sistema comienza con una pequeña descarga eléctrica -que ejecuta un operario con un aparato a hombros- para “atontar un poco al pez”, cogerlo con una red y meterlo a un cubo con oxígeno para trasladarlo rápidamente en coche a una zona con un caudal más adecuado que le permita seguir río abajo, lo que ya ha salvado a casi 3.000 peces en un mes.

En su mayoría son crías de salmones de dos años y que, con el tamaño de una sardina, tienen que alcanzar el mar para completar su ciclo vital.

El consejero cántabro de Pesca, Guillermo Blanco, cuyo departamento ha decidido con el sector cerrar a la pesca varios tramos de ríos salmoneros por la actual situación de sequía, ha comprobado in situ el funcionamiento de este sistema, que en apenas media hora mueve los peces de un sitio a otro.

Vista de un tramo seco del río Pas. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

Dos o tres días de vida

Al quedarse atrapados, la esperanza de vida de estas crías se reduce a dos o tres días -en el caso del río Pas, que ha concentrado este viernes los trabajos- ya no solo por la falta de agua, sino también por la inexistencia de oxígeno en la poza que se forma. “Si no los sacásemos habrían perecido varios miles de peces”, ha afirmado Blanco.

El sistema, denominado de electrotaxia, se hace todos los años, aunque no en esta época. “Es inusual que en abril estemos rescatando peces y eso quiere decir que se ha adelantado la sequía, como en todo el país”, ha señalado Blanco, quien lamenta que “no está lloviendo nada”, aunque este fin de semana se esperan precipitaciones.

El agente del medio natural Juan Miguel Gil, responsable en materia fluvial, ha explicado que el río Pas -que este viernes ha concentrado los trabajos de traslado- tiene un “kilómetro largo ya seco”, que en verano puede llegar “a ocho”.

Con esta idea ha coincidido la alcaldesa de Corvera de Toranzo, Mónica Quevedo, quien ha asegurado que la sequía se ha adelantado un par de meses a lo habitual y que esta es la más temprana que recuerda en elmunicipio.