La candidata del PP a la Presidencia del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en un desayuno informativo en Madrid. EFE/ Javier Lizón .

Últimos pasos para que Buruaga sea la primera presidenta de Cantabria

Santander, 28 jun (EFE).- Casi un mes después de su solvente victoria en las urnas, sólo unos pocos pasos separan a la líder del PP, María José Sáenz de Buruaga, de la Presidencia del Gobierno de Cantabria, que por primera vez, tras diez legislaturas, ostentará una mujer.

Una vez constituido el Parlamento de Cantabria y propuesta por su presidenta, María José González Revuelta (PP), como candidata a presidir la comunidad, a Sáenz de Buruaga solo le falta ser elegida en el pleno de investidura.

El primer intento será este viernes, después de que el jueves pronuncie su primer discurso como candidata a presidir su comunidad autónoma ante la Cámara.

Según han adelantado a EFE fuentes del PP, Buruaga va a exponer su “proyecto de cambio para Cantabria”, recogido en el programa electoral con el que ganó las elecciones del 28 de mayo y que está basado en la “economía y el buen gobierno al servicio de las personas”.

También incidirá en el diálogo y el entendimiento, ya que, al no tener mayoría, esta legislatura tiene que estar marcada por los acuerdos para que los populares puedan sacar adelante sus políticas.

El PP obtuvo en los comicios autonómicos del 28 de mayo 15 diputados de los 35 que conforman el Parlamento cántabro, seguido por regionalistas y socialistas, ambos con ocho, y por Vox, que tiene cuatro.

La candidata María José Sáenz de Buruaga (c) junto a la presidenta del Parlamento cántabro, María José González Revuelta (d) y el portavoz del PP, Iñigo Fernández (i), durante una reunión en la Cámara. EFE/Pedro Puente Hoyos

En segunda votación

Si nada cambia de lo dicho hasta ahora en las diversas negociaciones que han mantenido los partidos con representación en el Parlamento de Cantabria, el viernes los ocho diputados del PRC se abstendrán y los ocho del PSOE votarán en contra.

Los cuatro parlamentarios de Vox son los únicos sobre los que hay más incertidumbre, ya que el partido aún no ha decidido su postura, aunque su portavoz, Leticia Díaz, sí ha anticipado que no apoyarán a Buruaga.

A falta de la necesaria mayoría absoluta, Sáenz de Buruaga necesitará una segunda votación, el lunes, 3 de julio.

Entonces sí, salvo un golpe de timón por parte de los grupos parlamentarios, se convertirá en la primera presidenta de Cantabria por mayoría simple y podrá formar un gobierno en minoría.

Atrás quedan, desde las elecciones del 28 de mayo, las negociaciones entre PP y PRC para cerrar un acuerdo de investidura por el que los regionalistas facilitarán un gobierno en solitario de los populares sin que Vox entre al Ejecutivo.

El PP también trató de conseguir, mediante el mismo sistema -la firma de un documento con sus reivindicaciones- que Vox no pusiera problemas a que Buruaga presida el Gobierno, pero desde la formación liderada por Santiago Abascal exigieron para ello formar una coalición.

En ningún momento se ha planteado un apoyo del PSOE, que se ve líder de la oposición y ha insistido en que “defenderá los intereses de los cántabros” ante “los recortes y las privatizaciones que trae siempre el PP”.

Por Pablo G. Hermida