El caricaturista español Álvaro Martínez Bueno posa para Efe, en la Comic Con de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares.

Álvaro Martínez: Nos deberíamos ir acostumbrando a ver a más españoles en los Eisner

Pablo Ayerbe Caselles |

Santander (EFE).- Días antes de afrontar su segunda nominación a los conocidos como los “Óscar del cómic”, los premios Eisner, Álvaro Martínez Bueno, se muestra nervioso pero confiado en que la presencia de españoles en estos premios “comenzará a ser la norma” en los próximos años.

“Nos deberíamos ir acostumbrando a ver a más españoles en los Eisner”, asegura a EFE en una entrevista telefónica, en la que desgrana su segunda nominación a estos premios, después de llevarse el galardón a mejor serie nueva el año pasado por ‘The nice house on the lake’.

Esta serie de cómics, escrita por el guionista James Tynion IV y publicada por Black Label de DC Comics ha sido nominada de nuevo este año a mejor serie, mientras que el guionista, la colorista y el propio Martínez, optan a premios individuales.

Dice que se “alegraría muchísimo” y sentirá como propio si sus compañeros ganan, así como si lo hacen el resto de españoles nominados, y a los que ve “con todas las posibilidades”. “Me haría muchísima ilusión”, destaca.

Los españoles, “muy bien” posicionados

“Los españoles andamos copando las series más punteras, esto comenzará a ser la norma”, valora el dibujante. “Somos cinco, el año que viene quizás seamos diez: estamos muy bien posicionados en la industria ahora mismo”, cree.

Sobre su nominación a mejor dibujante, la afronta con las expectativas moderadas de un fan de los cómics que siente que “el reconocimiento de estar al lado” del resto de nominados, a los que admira, “es una locura”.

Álvaro Martínez, en otra entrevista con EFE. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

“Hablar delante de una sala donde están todos mis héroes y heroínas mirando, no quiero ni imaginarlo…decir algo medio elocuente debe ser una pesadilla”, bromea.

Por ello, dice que “si no llega el premio” será “lo esperado” porque el resto de nominados tienen “trayectorias apabullantes”, aunque admite que el día de la gala, que se celebrará este viernes 21 de julio en la Comic Con de San Diego (Estados Unidos), “no va a ser un día tranquilo”.

¿Qué ha supuesto ganar el Eisner?

Haber ganado el Eisner el pasado año no ha cambiado “a nivel práctico” la manera de enfocar el trabajo de Álvaro Martínez, pero sí su posición en la industria del cómic, y varias editoriales, guionistas y editores le han contactado para trabajar.

En este sentido, Martínez siente especial ilusión porque le contactó Robert Kirkman (The Walking Dead) para hacer la portada de su último trabajo o que haya hablado con él “cualquier dibujante” que admira “muchísimo”.

Sobre la serie, ‘The nice house on the lake’, avanza que aunque ya ha terminado y constaba de doce números, la historia continuará y el equipo está trabajando en ello, pero señala que “no se va a alargar indefinidamente”.

Una serie que aparte de la recepción de la crítica, plasmada en los premios y las nominaciones, ha tenido un recibimiento “espectacular” en el público, subraya.

“He tenido la suerte de asistir a bastantes ferias en España y es que nunca había tenido una recepción tan cálida en mi trabajo”, celebra.