Torrelavega (EFE).- Una empresa madrileña, radicada en la localidad de Pinto, pretende construir un centro de interpretación del burro y diversas dependencias anexas como cuadras para los animales en Suances.
Este centro se podría ubicar en una finca de 6.279 metros cuadrados situada en la zona de La Llana de la localidad cántabra.
La memoria del anteproyecto explica que el objetivo de este centro de interpretación del burro es revalorizar la raza asnal y difundir entre los visitantes el papel que han desempeñado estos animales en la vida y en el desarrollo del medio rural, así como conocer su cría y cuidados.
Revalorizar al burro
Además, el centro de interpretación será una oportunidad para que los visitantes puedan disfrutar de estos animales, según la documentación a la que ha accedido EFE.

Según explica la empresa, en la actualidad su promotor cuenta con 10 ejemplares de esta especie y se dedica a la cría y cuidados de los mismos.
El anteproyecto comprende un edificio principal de nueva planta, de unos 380 metros cuadrados, destinado a centro de interpretación, además de una zona anexa para el cuidado de los animales en dos módulos-establo con seis cuadras, así como dos estancias destinadas a enfermería y a punto de carga de desechos orgánicos.
Junto a ello, se prevé levantar una pequeña vivienda que permita la estancia del personal destinado cuidado y mantenimiento de los animales y de la instalación, así como una zona de aparcamiento, capaz de acoger 22 vehículos.
El anteproyecto se desarrolla en una única planta de geometría circular, a fin de optimizar la configuración interior de los espacios, con el fin de conseguir un edificio de tipología singular, que a su vez se adapte al entorno en el que se va a construir.
Con sala de exposiciones
Los autores del anteproyecto aseguran que el centro de interpretación dispondrá de una sala de exposiciones que ocupará la mitad del edificio, y desde esta zona se podrá acceder al resto de dependencias a través de un distribuidor, en el que habrá una tienda y otros servicios al visitante.
Como paso previo al desarrollo de esta iniciativa, los promotores han presentado el anteproyecto en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria para someterle a información pública por espacio de quince días contados a partir de este jueves.
Javier G.Paradelo