La población de lince ibérico en Castilla-La Mancha se acerca a los 600 ejemplares

600 linces en Castilla-La Mancha

Ciudad Real (EFE).- La población de lince ibérico se aproxima ya a los 600 ejemplares en Castilla-La Mancha, región en la que en 2022 nacieron 223 cachorros en libertad. Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, en declaraciones … Leer más

La colisión con tendidos eléctricos y la captura ilegal, causas de los daños a millones de aves

Una urraca vuela frente a unas torres de alta tensión, en una imagen de archivo.

Madrid (EFE).- La colisión contra tendidos eléctricos -cerca de un 40 % de los casos- y la captura ilegal de ejemplares -más de un 20 %- son las principales causas de daño y mortalidad no natural de al menos 25 millones de aves cada año en España, según un informe elaborado por SEO/BirdLife. Otras causas … Leer más

Millones de tortugas nacen tras la mayor anidación en la frontera Brasil-Bolivia

La Paz, (EFE).- Los bancos de arena cerca del río Iténez en Bolivia y Guaporé en Brasil se volvieron “alfombras” de nuevas vidas donde nacieron millones de tortugas gigantes de río, luego de un par de meses de la que se considera la mayor anidación de estas tartarugas en el mundo, que se encuentran en … Leer más

El lobo ibérico sigue perdiendo diversidad genética pese a su recuperación

Un lobo ibérico que, según un estudio del CSIC, a pesar de su recuperación, está perdiendo diversidad genética y podría poner en peligro su supervivencia.

Sevilla (EFE).- Un estudio internacional impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la población de lobo ibérico, pese a su aparente recuperación, ha perdido diversidad genética, lo que supone un riesgo para su supervivencia. El grupo de investigación, con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) a la cabeza y la … Leer más

Avanza el “Desafío Hoki Mai”, iniciativa polinesia en defensa de los océanos

Isla de Pascua (Chile) (EFE).- Diez remeros, seis a bordo de una canoa típica polinesia, y cuatro para dar relevos, partieron este sábado desde la Isla de Pascua en dirección al Parque Motu Motiro Hiva, en la Isla Salas y Gómez, en el inicio del “Desafío Hoki Mai”, una inédita iniciativa por la defensa de … Leer más

Un millar de expertos definen líneas de futuro frente a extinción tiburones

Varias personas contemplan un tiburón en las instalaciones del Oceanográfic donde este jueves se ha inaugurado el congreso internacional sobre estos animales que por primera vez se celebra en Europa y donde expertos de todo el mundo aportarán durante tres jornadas sus últimas investigaciones y alertas. EFE/Ana Escobar

Valencia, (EFE).- En el marco del Congreso Internacional de Tiburones, en el Oceanogràfic de Valencia, que concluye hoy, alrededor de un millar de expertos internacionales han definido las “líneas de futuro” para la conservación de las poblaciones de tiburones, rayas y quimeras, de las que un tercio se encuentra en peligro de extinción, y para … Leer más

Cabárceno crea la “Casa del Oso”, un espacio para conservar la especie

Cabárceno (EFE).- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha creado un nuevo espacio denominado “La Casa del Oso”, que complementa la visitas a estas instalaciones y busca sensibilizar y concienciar sobre la importancia de conservar esta especie. El presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, y el consejero de Turismo, Javier López Marcano, … Leer más

Tribunal de Cuentas belga cuestiona concesión a Calatrava

El arquitecto español Santiago Calatrava en una imagen de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Bruselas (EFE).- El Tribunal de Cuentas de Bélgica cuestiona que se atribuyese al arquitecto valenciano Santiago Calatrava la construcción de una estación de tren en la ciudad belga de Mons por considerar que se benefició de una ventaja de partida que falseó la competencia en el concurso por el que se atribuyó el proyecto. En … Leer más

El Oceanogràfic ingresa en la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza

Varias personas guardan cola a la entrada del Oceanogràfic de València. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 15 sep (EFE).- La Fundación Oceanogràfic de Valencia ha ingresado en el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en calidad de miembro observador. Según ha explicado el Oceanogràfic, ser miembro del Comité le permite participar de la estrategia y la hoja de ruta común de la naturaleza en … Leer más