Acto inaugural celebrado ayer, viernes, en Camargo del vigésimo encuentro nacional de las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. EFE/Celia Agüero Pereda

Amigos del Camino de Santiago apuestan por defender España, sus caminos y su cultura

Santander (EFE).- Las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago celebran este fin de semana en Cantabria su vigésimo encuentro nacional, en el que han recordado que existen no solo para defender la historia de Santiago Apóstol, sino también una tierra como es España, sus caminos y su cultura de forma altruista.

El centro cultural de La Vidriera de Camargo ha acogido esta tarde la inauguración de este encuentro nacional que ha contado con la presencia del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Jorge Martínez, el presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago por Cantabria, Valeriano Teja, y del director general de Turismo y Hostelería del Gobierno cántabro, Gustavo Cubero.

Procedentes desde todas partes de España como Irún, Extremadura, Valencia, León, Huesca o de la propia Cantabria, las asociaciones buscan en este encuentro “estrechar lazos de solidaridad y fraternidad” entre estas entidades.

“Esto está creando una red impresionante de peregrinos y turistas porque no olvidemos que detrás de los peregrinos hay turismo y hay cultura”, ha recordado el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

El director general de Cultura del Gobierno de Cantabria ha asegurado que su departamento conoce la importancia de preservar el Camino de Santiago y el Camino Lebaniego en Cantabria y ha destacado a los peregrinos como “embajadores del turismo sostenible”.

Un encuentro lleno de actividades por Cantabria

Dentro de las actividades organizadas para este encuentro nacional, Teja ha explicado a los integrantes de las asociaciones que mañana, sábado, darán un paseo por la Bahía de Santander y visitarán la iglesia románica de Santa María de Bareyo y el museo jacobeo “La voz del peregrino”.

El domingo, la asociación cántabra hará entrega del bordón del peregrino a los amigos del Camino de Santiago de Huesca, que serán los encargados de guardarlo durante el próximo año.

El bordón del peregrino es el bastón que los caminantes usan para completar este camino y sirve también como símbolo de la unión entre las asociaciones.

Así, cada grupo que custodia este bordón único talla su logotipo en la madera y la asociación de Cantabria es actualmente la que tiene en su poder este bastón.

Teja ha recordado que entre los días 1 y 4 de marzo de 2024, Santander acogerá la Asamblea Nacional de la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.