Vista de un retrato del chef Ferran Adrià incluido en la exposición fotográfica "Una mirada de chef", en la que el chef Jesús Sánchez. EFE/ Román G. Aguilera

Jesús Sánchez expone su faceta de fotógrafo frente a la Bahía de Santander

Santander (EFE).- El chef Jesús Sánchez expone en el paseo marítimo de Santander, frente a la Bahía, su “sorprendente” faceta como fotógrafo, con una serie de retratos de sus compañeros de profesión.

La exposición “Cuaderno de viaje. Mirada de chef”, enmarcada en la programación de Arte Peatonal 2023, se ha inaugurado este martes con la presencia del cocinero, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz.

La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 17 de noviembre, está formada por 12 tótems con 24 fotografías que Jesús Sánchez ha realizado de algunos de sus colegas, grandes cocineros y cocineras que han dejado huella en la cocina contemporánea.

Exponer en este espacio “es un sueño” para Sánchez, según ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, a los que ha señalado que la fotografía le ha “acompañado desde siempre”.

El chef, que también ha expuesto la muestra en la galería Leica de Madrid, ha retratado en este trabajo a medio centenar de compañeros de profesión en el último año y “en espacios que tienen significado para ellos”.

“Yo converso con ellos a través de retratos”, ha apuntado el cocinero, cuyo restaurante principal, el Cenador de Amós de Villaverde de Pontones, es el único establecimiento de Cantabria con tres estrellas Michelín.

El chef Jesús Sánchez (d) exhibe la exposición fotográfica “Una mirada de chef”, junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual (c), y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz (d), en el paseo marítimo de Santander. EFE/ Román G. Aguilera

Solo ‘blanco y negro’ con Leica

Todas las fotografías están en blanco y negro y hechas con una cámara Leica Q2, que solo dispara en este formato, ya que para Sánchez se expresa “de forma totalmente emocionante” y “te emociona”.

La alcaldesa Gema Igual ha celebrado la “faceta sorprendente de nuestro maravilloso chef” y ha incidido en que el escenario del arte también “debe ser la calle”. “Es un maravilloso embajador”, ha indicado.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha resaltado la “implicación” del Puerto en la cultura de la ciudad y ha asegurado que esta muestra “va a sorprender a muchos”.

Además, ha anunciado que el palacete del embarcadero acogerá una exposición de “toda la historia” del lugar antes de que en febrero comiencen las obras de rehabilitación.

La muestra se engloba en “Arte peatonal. El artista en el escaparate”, que entre los meses de octubre y noviembre permitirá disfrutar de creaciones de diferentes artistas consolidados en los escaparates de diferentes comercios de la ciudad.

Una iniciativa que saca el arte a pie de calle y refuerza dos ámbitos de gran calado en la ciudad, como son los creadores y los emprendedores que, día a día, se esfuerzan por expresar su talento artístico.

En esta sexta edición, el proyecto reflexiona sobre el lugar que ocupa el artista en nuestra sociedad, el guion que cada uno desarrolla como creador y los temas que les ocupan tratados con su propia voz.

Participan Juan Díaz – Faes, Laura Loìpez Balza, Manuel Minch, Javier Salas, Neìstor del Barrio, Susana Reberdito, Ignacio Goitia, Eduardo Sourrouille, José Luis Serzo, Yolanda Novoa, Marta Valledor, Elssie Ansareo, Pedro Calderoìn, Rafa Muro y Belén de Benito; y la colaboración del músico Álvaro de la Piedra.