La alcaldesa de Santander, Gema Igual (i), la delegada del Gobierno (ci), el exvicepresidente Pablo Zuloaga y el expesidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, durante la puesta de la primera piedra del Mupac, el 17 de marzo de 2023. EFE/ Román G. Aguilera.

¿Cómo se ha encontrado las obras del Mupac el nuevo Gobierno?

Santander (EFE).- La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha denunciado que las obras del Museo de Prehistoria y Arqueología (Mupac) en los solares de Puertochico arrastran problemas “ocultados” por el exvicepresidente Pablo Zuloaga (PSOE) que van “a impedir cumplir los plazos previstos” y van a “encarecer el proyecto”.

Tras detallar este miércoles ante el Parlamento la estructura de su nuevo Ejecutivo, Buruaga (PP) ha pedido explicaciones al dirigente socialista porque, según ha dicho, “ha ocultado” estos “problemas”, primero en campaña electoral y después sabiendo que no iba a seguir formando parte del Gobierno.

Un mes antes de las elecciones del 28M, ha asegurado la presidenta, Zuloaga recibió un informe de una campaña de prospecciones complementarias que afecta a la excavación y al sistema de contención de tierras y también que la empresa adjudicataria había solicitado “la paralización temporal” de la obra hasta encontrar una nueva solución constructiva.

“Lo único que ha contado sobre la marcha de este proyecto es una versión edulcorada (…) Lo que no ha dicho y ha ocultado a los ciudadanos es que veinte días después de colocar la primera piedra ya tenían problemas con la obra”, ha afeado.

Además, Buruaga ha asegurado que el anterior Gobierno (PRC-PSOE) inició el 5 de julio, el mismo día de su toma de posesión como jefa del Ejecutivo, un expediente de modificación del contrato “que va a impedir cumplir los plazos previstos de ejecución y va a encarecer el proyecto”.

Vista de las obras donde del Mupac en Puertochico. EFE/ Román G. Aguilera

“Falta un documento clave”

“Un sobrecoste cuyo importe desconocemos porque en el expediente que la Sociedad Regional de Cultura ha remitido a la nueva consejera de Cultura falta un documento clave: la propuesta técnica definitiva de la dirección facultativa de la obra y la valoración económica del modificado”, ha señalado.

Y le ha pedido que explique cómo “ha desaparecido” del expediente el cálculo del sobrecoste de la obra que, ha añadido, fue cuantificado en un informe de la Dirección Facultativa fechado el 22 de junio.

Dragados, adjudicataria de la obra, debía haber ejecutado obras por valor de 1,4 millones de euros, pero según ha explicado Buruaga a finales de junio sólo había acometido actuaciones por 400.000.

A su juicio “evidencia el retraso del proyecto y va a complicar enormemente poder justificar la partida de 11 millones consignada en los Presupuestos Generales del Estado”.

“Esto sí que es dañino para los cántabros. Va a responder usted ante los cántabros”, ha afirmado.

Durante el pleno, antes de que Buruaga denunciara esta situación, Zuloaga ha subrayado que los socialistas dejan al nuevo Gobierno “a buen ritmo las obras del Mupac, La Lechera, La Pasiega, la protonterapia o el primer plan de empleo juvenil”.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (c) ha comparecido en el pleno del Parlamento de Cantabria para informar sobre el nuevo Gobierno regional del PP. EFE/ Román G. Aguilera.

La protonterapia

Buruaga ha afirmado que también podría hablar de la protonterapia porque, según le han informado sus consejeros de Salud y Economía, “no es mucho mejor” la situación de este proyecto que la del Mupac porque “está todo en el aire”.

“De este capítulo daremos cuenta a los cántabros cuando tengamos el informe completo, porque nosotros sí hablamos con rigor, que es lo que los ciudadanos esperan de un Gobierno serio, y no de oídas”, ha señalado.

Y ha apostillado que el “fraude” de Zuloaga “a los ciudadanos con la protonterapia merece otro monográfico. Pero ya habrá tiempo para ello”, ha apostillado.