Castilla-La Mancha ha estado este martes en aviso naranja por calor, que ha sido rojo en la Mancha de Albacete. EFE/Ángeles Visdómine

Albacete marca la máxima de Castilla-La Mancha y la segunda de España: 42,9 grados

Toledo (EFE).- La base aérea de Albacete ha alcanzado este martes, segundo día de la ola de calor, los 42,9 grados, que ha sido el registro más caluroso de toda Castilla-La Mancha y el segundo de toda España.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este martes los termómetros también han marcado 42,6 grados en Chinchilla (Albacete) y 42,1 grados en Tomelloso (Ciudad Real).

Por debajo de los 42 grados, pero muy cerca, se han quedado en Almansa y Villarrobledo, en la provincia de Albacete, donde han marcado los 41,9 grados.
Este martes, la comarca de la Mancha albaceteña ha estado en aviso rojo por altas temperaturas y en el resto de Castilla-La Mancha, el aviso ha sido naranja también por calor.

Albacete sigue en aviso naranja por calor y Cuenca y Ciudad Real, en amarillo

Además, la ola de calor mantiene en aviso naranja a la provincia de Albacete, con máximas que este miércoles superarán los 39 grados, mientras que en las provincias de Cuenca y Ciudad Real, el aviso es amarillo también por calor.

Según la información de la Aemet, consultada por EFE, las máximas rondarán este miércoles los 39 grado en Albacete, 37 en Ciudad Real, 36 en Toledo y 35 en Guadalajara y Cuenca.

Por su parte, las mínimas no bajarán de 24 grados en Albacete y Cuenca, 22 en Ciudad Real y 21 en Guadalajara y Cuenca.

Los cielos estarán poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas, de nubes medias en el nordeste y de evolución en el extremo sudeste donde no se descarta alguna tormenta aislada.

Probable calima en el sur de Albacete que podría extenderse al resto de la mitad suroriental de Castilla-La Mancha.

El viento soplará flojo de componente oeste, con intervalos más intensos desde el mediodía.

Riesgo de propagación de incendios muy alto

Con estas temperaturas, el Plan Infocam ha informado de que el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha muestra un riesgo muy alto en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y la mayor parte de Toledo y Guadalajara.

También hay riesgo alto en zonas de la Sierra de San Vicente y de Almorox, en la provincia de Toledo, y de la Alcarria, Sigüenza y la Sierra Norte de Guadalajara, habiendo en esta última también riesgo moderado en el centro y noroeste.