Toledo (EFE).- La inflación en Castilla-La Mancha se ha moderado en junio, con una subida en tasa interanual del 1,2 por ciento, es decir 1,8 puntos menos que en mayo, y con una subida de precios en los alimentos que se sitúa en el 9,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
En comparación con mayo, en Castilla-La Mancha los precios han subido un 0,6 por ciento, mientras que en lo que va de año, se han incrementado un 2,2 por ciento.
A nivel nacional, la inflación se ha moderado en junio al 1,9 % en tasa interanual, 1,3 puntos menos que el mes anterior y la más baja desde marzo de 2021, debido al comportamiento de carburantes, electricidad y alimentos, que subieron un 10,3 %, 1,7 puntos menos que en mayo.
Según el dato del índice de precios de consumo (IPC) confirmado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tras esa moderación nacional en la subida de los precios está el descenso en carburantes y electricidad, mientras que dentro de los alimentos bajaron legumbres y hortalizas y subieron menos frutas, pan y cereales, y carne.
En cuanto a la tasa anual de la inflación subyacente, sin alimentos frescos ni energía, el INE también confirma que disminuyó dos décimas, hasta el 5,9 %.
La tasa anual del IPC ha disminuido en junio respecto a mayo en todas las comunidades.
Los mayores descensos se producen en Castilla-La Mancha, de 1,8 puntos, y en Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León, de 1,6 puntos cada una.
Por su parte, las menores bajadas se producen en Comunidad de Madrid, Canarias y País Vasco, que descienden 1,0 puntos, 1,0 y 1,1 puntos, respectivamente.
Suben los alimentos, bajan la vivienda y el transporte
En Castilla-La Mancha, el grupo que más ha encarecido los precios en junio en comparación con el mismo mes del año pasado han sido los alimentos y las bebidas no alcohólicas, con una subida del 9,9 por ciento; seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un incremento del 8,3 %, y los hoteles, cafés y restaurantes, que se han encarecido un 8 % en comparación con junio de 2022.
También ha subido un 5,3 % el menaje; un 4,6 % el ocio y la cultura; un 2,4 % la enseñanza y un 2,3 por ciento el vestido y calzado y la medicina.
Por contra, los únicos grupos que han bajado han sido la vivienda, con un descenso interanual del 17,6 por ciento en Castilla-La Mancha , y el transporte, una caída del 7,7 por ciento.