Imagen de un racimo de uva. EFE/ Raquel Manzanares/Archivo

Castilla-La Mancha prevé una vendimia de 21 millones de hectolitros y de buena calidad

Toledo (EFE).- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha calculado que en la próxima campaña de vendimia se recogerán unos 21 millones de hectolitros, una cantidad similar a la de la campaña pasada o un poco inferior, y que será “de buena calidad”.

En declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a la cooperativa “Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero” en Manzanares (Ciudad Real), el consejero de Agricultura ha apuntado la posibilidad de que la campaña de la vendimia pueda adelantarse unos días respecto a años anteriores en Castilla-La Mancha.

Y ello puede estar influido por la climatología y las temperaturas que se puedan tener.

En cualquier caso, ha constatado que “la evolución de la salida del vino está siendo importante” y que en el último mes, con datos a 30 de junio, se han vendido 2,3 millones de hectolitros, “lo que supone una bajada importante” de existencias en comparación con el año anterior.

Martínez Lizán ha destacado que estos datos son “una buena antesala a la despensa” que hay de vino para afrontar la nueva campaña, si bien ha comentado que “sale más alegremente” el vino blanco que el tinto, por lo que ha apuntado la posibilidad de estudiar “qué ajustes se pueden hacer o qué operaciones” se pueden realizar para “intentar ayudar a esas circunstancias”.

La cooperativa “Jesús del Perdón”, una “gran cooperativa”

En cuanto a la trayectoria de la cooperativa “Jesús del Perdón,” el consejero ha destacado su inquietud para mejorar e ir creciendo paulatinamente “mejorando las condiciones tecnológicas de producción y de elaboración de vino para conseguir a la postre productos de mayor calidad”.

Ello también supondrá, ha destacado, conseguir un mayor valor añadido, que es lo que “va a repercutir socioeconómicamente en el entorno en el que realiza su trabajo”, en palabras de Martínez Lizán.

Esta cooperativa ha recibido desde 2017 un total de 8,5 millones de euros a través de las diferentes líneas de ayuda de la Consejería para proyectos relacionados con las mejoras tecnológicas asociadas a la producción para vino de calidad y ecológico o la promoción exterior de sus vinos entre otros.

Destaca su producción ecológica o su producción de vino de calidad diferenciada para la D.O.P. La Mancha y la IGP Vino de la Tierra de Castilla.

Este trabajo le ha hecho merecedora de muchos galardones entre los que se encuentran algunos premios Gran Selección y Campo y Alma, así como llegar a ser “una de las cooperativas más importantes a nivel europeo”.