Detalle de las papeletas en un colegio electoral. EFE/Alberto Estévez

El PP gana las elecciones europeas en Castilla-La Mancha diez puntos por encima del PSOE

Toledo(EFE).- El PP ha ganado las elecciones europeas en Castilla-La Mancha al obtener el 41,46 % de los votos, mientras que el PSOE ha quedado en segundo lugar con el 31,68 %, según los datos del escrutinio del 99,92 % de los votos.

En total, el PP ha logrado 331.102 apoyos y el PSOE, 253.022 votos, mientras que el tercer partido más votado ha sido Vox, con el 12,99 % y 103.753 votos, según los datos del escrutinio publicados por el Ministerio del Interior.

En comparación con las elecciones europeas de 2019, cuando el PSOE fue el partido más votado, el PP fue el segundo y Vox, tercero, el PP ha sumado 13,86 puntos y 34.812 votos, mientras que los socialistas han caído 8,78 puntos y 181.270 apoyos.

Por su parte, Vox ha subido 4,79 puntos y 15.641 votos en comparación con las últimas elecciones europeas.

Se Acabó La Fiesta, cuarto partido y Sumar, quinto

Además, ‘Se acabó la Fiesta’ aparece como cuarto partido en número de apoyos en Castilla-La Mancha en los comicios europeos, con el 4,94 % de los votos emitidos y 39.520 sufragios, mientras que Sumar se sitúa en quinto puesto, con el 3,02 % y 24.153 apoyos.

Por su parte, Podemos ha logrado el 2,19 % y 17.528 votos emitidos y Ciudadanos es el séptimo partido más votado en estas elecciones europeas, con 4.660 votos, que son el 0,58 % del total.

En los comicios europeos de 2019, Ciudadanos fue el cuarto partido más votado en Castilla-La Mancha y, en comparación con esas elecciones, el partido naranja ha perdido 11,61 puntos y 126.277 votos, mientras que Podemos, que fue el quinto partido en las anteriores elecciones europeas, ha caído 5,39 puntos y se ha dejado 63.836 apoyos.

Las elecciones europeas, por provincias

Además, el PP ha sido el partido más votado en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, mientras que el PSOE se sitúa en segunda posición en todas ellas y Vox, es el tercer partido más votado.

En concreto, en Albacete el PP ha logrado el 42,63 % y 66.047 votos, es decir, una subida de 15,59 puntos en comparación con los comicios europeos de 2019; mientras que el PSOE ha logrado el 31,12 % de los apoyos y 48.218 votos, que supone una caída de 8,27 puntos, y Vox ha crecido 4,01 puntos hasta los 17.717 votos y el 11,43% del total.

En la provincia de Ciudad Real, los ‘populares’ han reunido el 43,66 % de los votos, con 83.236 apoyos y una subida de 15,39 puntos; mientras que los socialistas son la segunda fuerza con 62.579 sufragios, que son el 32,83 % de los emitidos y suponen una caída de 9,64 puntos, y Vox es el tercer partido más votado con el 11,73 %, 4,87 puntos más de en 2019, y 22.372 votos.

También en la provincia de Cuenca, el PP ha sido el partido más votado con el 41,54 % de los sufragios emitidos, hasta 34.375 votos y una crecida de 9,98 puntos; mientras que el PSOE ha caído 8,37 puntos y ha reunido 28.022 votos, que son el 33,86 % del total, y Vox ha crecido 5,53 puntos en comparación con 2019, hasta los 10.233 apoyos, que son el 12,36 %.

Asimismo, en la provincia de Guadalajara el PP ha tenido el 37,18 % de los votos, con 38.462 apoyos, que son 13,25 puntos más que en 2019; el PSOE es la segunda fuera con 30.596 sufragios, que se traducen en el 29,58 % de los votos, y una caída de 6,57 puntos, y Vox suma 14.950 votos, hasta el 14,45 % del total, y 3,53 puntos más que en 2019.

En Toledo, los ‘populares’ han sumado 108.982 sufragios, el 40,83 % del total y 13,40 puntos más que en 2019, mientas que el PSOE ha logrado 83.607 votos, que son el 31,32 % y 9,20 puntos menos que en los anteriores comicios europeos, y Vox ha recibido 38.481 apoyos, el 14,41 % del total y 5,27 puntos más que en 2019.

La participación es del 51,36 %

La participación ha alcanzado el 51,36 por ciento en Castilla-La Mancha, 17,28 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, cuando coincidieron con los municipales y autonómicas, pero 4,93 % más que en 2014, convocadas en solitario.

En los comicios de este domingo, los castellanomanchegos han depositado en las urnas 806.576 votos, que son 279.039 menos que en las pasadas elecciones europeas.

Del total de votos emitidos, 798.270 han sido válidos, el 98,97 %, y 8.306 han sido nulos, que suponen el 1,02 %, mientras que de los votos válidos, 792.194 han sido a candidaturas (99,23 %) y 6.076 (0,76 %) han sido votos en blanco.

El PP logra 22 escaños, dos más que el PSOE

En el conjunto del país, el PP ha ganado las elecciones europeas con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios, de acuerdo con los datos del escrutinio el 99,73 por ciento.

En tercer lugar se sitúa Vox, con el 9,62 por ciento y seis escaños, en tanto que Sumar se queda con tres y el 4,65 por ciento, un eurodiputado más que Podemos, que logra el 3,27 por ciento.

Como sexta fuerza política nacional se sitúa la Agrupación de Electores “Se Acabó la Fiesta”, del agitador Luis ‘Alvise’ Pérez, que prácticamente iguala el porcentaje de voto de Sumar (4,58 por ciento) y obtiene tres representantes en la Eurocámara.

Ciudadanos queda fuera del Parlamento Europeo: pierde sus ocho diputados al conseguir únicamente el 0,69 por ciento de los votos.

Con estos resultados, la socialista Cristina Maestre será la única eurodiputada castellanomanchega en la nueva Eurocámara salida de las urnas.