Zamora (EFE).- El Museo Etnográfico de Castilla y León (Mecyl), con sede en Zamora, ha impulsado un nuevo portal web de difusión de patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad Autónoma y los fondos bibliográfico del propio museo que incluye documentación sobre mascaradas, creencias mágicas o romerías, entre otros contenidos.
Un centenar de audiovisuales, miles de fotografías y grabaciones de sonido de música popular o escritos y fondos documentales y bibliográficos son algunos de los contenidos que se incorporan al nuevo portal web, denominado Etnoesfera, que se presenta públicamente este miércoles en el Mecyl de Zamora, han informado fuentes del Museo Etnográfico de Castilla y León.
El nuevo portal de contenidos aglutina además diferentes proyectos puestos en marcha en los últimos años por el Mecyl que ahora se integran en el nuevo espacio de internet Etnoesfera.




Es el caso, por ejemplo, del laboratorio de paisajes sagrados o del proyecto memoria, territorio y patrimonio.
Nueva web
Con la nueva web, el Museo Etnográfico de Castilla y León quiere poner a disposición de todos los interesados un rico patrimonio inmaterial y un repositorio donde poder dedicar “horas y horas a bucear entre romerías, mascaradas, música, creencias mágicas y un sinfín de contenidos relacionados con la cultura popular”, han apuntado desde el Mecyl. EFE
Por Alberto Ferreras
Edición web: Óscar R. Ventana