Un hombre espera su turno en una charcutería de un mercado. EFE/ Mariscal

La cesta de la compra: un 1,5% más cara que en enero y un 17,1% que hace un año

Valladolid (EFE).- La cesta de la compra fue un 1,5 por ciento más cara en febrero que en enero en Castilla y León, y se encareció un 17,1 por ciento en el último año.

El Instituto Nacional de Estadística ha dejado este martes en el 6,5 por ciento el aumento de los precios en febrero en la Comunidad, en tasa anual, medio punto más que el dato nacional.

La tasa de IPC, al 6,5 desde diciembre

Castilla y León lleva desde diciembre con la inflación al 6,5 por ciento, aunque respecto a enero los precios han subido nueve décimas, lo mismo que en el conjunto autonómico.


La comunidad de Castilla y León fue una de las cuatro con los precios estables en febrero y ese 6,5 por ciento fue el quinto mayor dato autonómico, a la par que el de La Rioja, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística INE.

La cesta de la compra, un 17,1 por ciento más cara que hace un año en Castilla y León. EFE/Manuel Bruque


Pese a la estabilidad en el IPC en Castilla y León, no deja de subir el coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que si en enero anotó una tasa anual del 16,1 por ciento, en febrero ha subido un punto más en la Comunidad.


En variación mensual los precios subieron un 0,9%


Buena parte del repunte del precio de los alimentos tiene que ver con el comportamiento mensual de los precios en la Comunidad, que subieron nueve décimas, cuando en el mes anterior bajaron medio punto, el mismo dato que la media nacional.

Una pollería muestra los precios de la docena de huevos en un mercado. EFE/ Mariscal


En febrero, los alimentos, que en enero se mantuvieron estables respecto a diciembre, han subido un punto y medio en Castilla y León.


Zamora, la más inflacionista, con un 7,2 anual y el 1,2 mensual


Por provincias, la más inflacionista en febrero fue Zamora, tanto en dato anual, con un repunte del IPC del 7,2, como con el mensual, con un 1,2 por ciento.


Respecto a febrero, los precios subieron un 7,1 por ciento en Ávila y León, con un 6,5, en la media autonómica, en Salamanca y Valladolid; el 6,4 en Soria y Palencia, un 6,2 en Segovia, y el 5,6 en Burgos.

Una frutería muestra sus productos con los precios en un mercado. EFE/ Mariscal


Respecto a enero, los precios subieron hasta el 1 por ciento en León, Soria y Valladolid; el 0,9, lo mismo que la media regional, en Salamanca y Palencia; con un 0,8 en Ávila y Segovia y el 0,7 en Burgos.


En febrero sólo bajó el precio de la vivienda, en tasa anual


En tasa anual, sólo bajaron en febrero los precios de la vivienda, con -4,9 por ciento; con repuntes en el resto de grupos, encabezados por el 17,1 por ciento en alimentación.

Escaparate de una inmobiliaria. EFE/ David Arquimbau Sintes


El precio de las bebidas alcohólicas se encareció el 8,1 por ciento, con un 7,9 el de la hostelería, y el 6,9 el del menaje.
En dato mensual, bajaron los precios del vestido y calzado el 1,3 por ciento, y el del transporte ocho décimas.EFE