Valladolid (EFE).- El número de viajeros que visitaron Castilla y León en el mes de julio se ha incrementado un 0,9 por ciento con respecto 2022, con 520.711 turistas frente a los 515.853 del año anterior, y una ocupación media en los establecimientos hoteleros de la comunidad del 46,2 por ciento, un punto por encima de la de 2022.
Las pernoctaciones en los hoteles de la comunidad también han crecido este pasado julio, con 839.142, un 1,4 por ciento más que en julio de 2022, cuando fueron 827.571, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, las cifras superan a las registradas en julio de 2019, el año previo a la pandemia, cuando la comunidad recibió 511.770 viajeros y contabilizó 821.551 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 1,7 por ciento y del 2,1 por ciento, respectivamente.
Castilla y León es receptora del 4,1 por ciento de los turistas nacionales, lo que la sitúa en la octava posición del ránking nacional, pero lejos de las cifras que han registrado Andalucía, Cataluña y Valencia, que han sido los destinos favoritos con el 23,8 %, 15,2 % y 12,8 % del total de pernoctaciones, respectivamente.
De las 839.142 pernoctaciones contabilizadas en julio en Castilla y León, 623.725 correspondieron a turistas residentes frente a las 206.417 de extranjeros, que han registrado una ligera caída con respecto a 2022, cuando fueron 207.257 (un 0,4 por ciento más que este julio).
Lo mismo ha ocurrido en cuanto al número de viajeros, de los 520.711 que han pasado por la comunidad, 378.094 han sido nacionales y 142.617 extranjeros, frente a los 143.355 del pasado año (una caída del 0,5 por ciento).

La estancia media del turista que llega a Castilla y León es de 1,61 noches y la ocupación media de los establecimientos de hostelería ha sido del 46,2 por ciento, lo que supone un punto por debajo de la registrada en 2022 (45 por ciento) y se ha elevado al 53,43 por ciento los fines de semana.
Además, los precios también han experimentado un incremento del 3,24 por ciento.
En Castilla y León este pasado julio se contaba con 1.197 hoteles, un cifra inferior a los 1.251 del pasado 2022, con 57.875 plazas hoteleras y 6.984 empleos (por encima de los 6.717 de julio del año anterior).
Por provincia
En todas las provincias de Castilla y León se ha registrado un aumento en el número de viajeros salvo en Valladolid, que presenta caídas con 63.078 turistas este julio, frente a los 70.287 del año anterior, y 108.579 pernoctaciones, cuando en julio de 2022 se alcanzaron las 113.680.
Y en Burgos, que recibió 98.302 viajeros (menos que los 98.948 del mes de julio anterior) y contabilizó 140.493 pernoctaciones (frente a las 150.033 de hace un año), lo que no evita que sea la segunda provincia con mayor número de turistas de Castilla y León.
Lidera la tabla autonómica Salamanca, que ha recibido a 100.469 viajeros, que realizaron 155.405 pernoctaciones, y si bien el número de visitantes fue inferior al de 2022 (101.107), las pernoctaciones superaron las 155.289 del 2022.
Le sigue León con 89.973 viajeros (88.018 en julio de 2022) y 141.002 pernoctaciones (141.129 el año anterior), y a mucha más distancia Segovia, con 54.250 visitantes (fueron 52.081 el año pasado) y 94.448 pernoctaciones (más que las 87.451 de 2022).
En el extremo contrario se sitúa Palencia, con 26.017 viajeros y 45.876 pernoctaciones, pero con un incremento notable este julio, frente a los 22.821 viajeros y 39.222 pernoctaciones de hace un año.
Zamora recibió 27.162 visitantes (algo más que los 27.045 de 2022) y acogió 45.368 pernoctaciones (44.579), mientras que por Soria parason 33.239 turistas (32.382) y se realizaron 58.763 pernoctaciones (56.354); y en Ávila los visitantes fueron 33.239 (32.382) y las pernoctaciones, 58.763 (56.354).EFE