El viento derriba el frontón de la localidad zamorana de Cerecinos de Carrizal y anega carreteras de la provincia durante la borrasca Ciarán. EFE/Mariam A. Montesinos

El viento provoca más de 450 emergencias en Castilla y León

Valladolid (EFE).- Más de 450 incidencias relacionadas con el tiempo se han registrado este jueves hasta las 16.00 horas en Castilla y León, según el Servicio de Emergencias 112, que ha recibido más de 640 llamadas hasta esa hora.


La mayoría han estado relacionadas con las fuertes rachas de viento y hasta el momento no se han registrado víctimas.
Por provincias, Valladolid ha contado con 105 emergencias Salamanca 101, Burgos 67, Ávila 38, Zamora 34, Palencia 33, León 27 Segovia 27, Soria 26.

La práctica totalidad de los incidentes gestionados han sido avisos por obstáculos en la calzada (231) y por peligro de caída de objetos a la vía pública (185).


El fuerte viento ha derribado este frontón en Cerecinos de Carrizal (Zamora). EFE/ Mariam A. Montesinos

Un frontón derrumbado en Zamora

Entre los incidentes, destaca que un frontón municipal se ha derrumbado este jueves en la provincia de Zamora por el viento, que también ha provocado la caída de árboles, ramas y cascotes en la capital zamorana y en una decena de localidades, lo que ha cortado al tráfico unas horas una carretera provincial y algunas calles de la ciudad.

El frontón se ha caído en Cerecinos del Carrizal, una localidad de un centenar de habitantes donde el viento ha tirado por completo de madrugada la pared lateral del frontón municipal, aunque la instalación deportiva se encontraba ya vallada y cerrada al público desde el julio, según ha informado a EFE el alcalde, Germán Gumiel.

El máximo responsable municipal de este pueblo situado a 24 kilómetros de Zamora ha precisado que en verano se detectaron unas grietas en la pared lateral del frontón y se había comprobado que había daños estructurales, por lo que el frontón, que también contaba con porterías de fútbol sala y una canasta, se encontraba desde entonces cerrado para impedir el acceso por seguridad.

Caída de árboles

Las fuertes rachas de viento provocadas por la borrasca ‘Ciarán’ han causado daños materiales en la ciudad de Salamanca, donde un árbol de gran tamaño ha sido derribado y ha caído sobre la terraza exterior y la estructura de una vivienda, sin causar heridos.

El accidente ha ocurrido durante la madrugada en la avenida de Lasalle tenido lugar durante la madrugada del miércoles al jueves en la avenida La Salle, han informado a EFE fuentes policiales y testigos presenciales.

Servicios municipales recogen un árbol caído por las fuertes rachas de viento en Salamanca, este jueves. EFE/ J.M. García

La retirada ha sido efectuada durante la mañana por operarios municipales del servicio de parques y jardines de la ciudad salmantina, que han dividido el tronco en varios trozos para poder trasladarlo.

En Ávila, el fuerte viento ha arrancado de cuajo un árbol de grandes dimensiones en la plaza de Santa Ana, una de las más transitadas de Ávila, sin causar daños personales, según han confirmado a Efe fuentes del Ayuntamiento de la capital.

El árbol, de unos 20 metros de altura, ha caído sobre la zona peatonal, arrancando de cuajo las raíces, sin que ninguna persona se haya visto afectada, pese al paso constante de personas por esta plaza en la que se encuentran el edificio de los sindicatos y la patronal y la Delegación Territorial de la Junta, junto a negocios, locales y centros escolares relativamente próximos.

De momento no se han registrado emergencias destacables relacionadas con las lluvias y el nivel de los ríos pero hay que estar pendientes ya que hay tres estaciones de aforo que se encuentran en nivel naranja, nivel de alerta, dos en León (el río Omaña en

Las Omañas y en Castro de la Lomba) y una en Zamora (el río Tera en Puebla de Sanabria).

En vigilancia cinco cauces de ríos de la Cuenca del Duero

Además, están en nivel amarillo, el de menor riesgo, el río Bernesga a su paso por León y el río Tuerto en Quintana del Castillo.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León tiene declarada la alerta en toda la Comunidad desde las 14:00 horas del miércoles 1 de noviembre ante la previsión de rachas fuertes de viento y de lluvias durante las próximas horas.

El tronco de un árbol derribado por el viento flota sobre el río Bernesga de León, este jueves, con motivo del temporal de viento y lluvia que afecta a la capital leonesa. EFE/J.Casares

Desde el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León se están coordinando todas las incidencias relacionadas con la meteorología.

Casi toda Castilla y León en aviso por viento

La Aemet ha activado este jueves el aviso en prácticamente toda Castilla y León por riesgo importante, esto es nivel naranja, por viento, con rachas de hasta cien kilómetros por hora en la zona del Sistema Central y la Ibérica, y alerta de menor riesgo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.


El nivel naranja indica que existe riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales; mientras que el amarillo, el de menor riesgo, no afecta a la seguridad de las personas pero sí a la hora de hacer alguna actividad concreta.

Todas las provincias, salvo León, están en riesgo importante por viento, con rachas entre cien y 90 kilómetros por hora, activadas esta medianoche y hasta las ocho o la una de la tarde según las áreas.

En cuanto a la lluvia, la alerta es amarilla, la de menor riesgo, activada en todas las provincias salvo Valladolid y Palencia, con esos 15 litros por metro cuadrado en una hora o 40 en doce.

Suspendido un partido de la Copa del Rey


El fuerte viento que desde esta madrugada afecta al centro de España ha obligado a suspender, sin fecha por el momento, el partido de la primera ronda de la Copa del Rey de fútbol que debía enfrentar a la Gimnástica Segoviana con el Sestao Ríver a partir de las 19.00 horas de este jueves en el Estadio Municipal de La Albuera.


Desde primera hora de la mañana se ha barajado una posible suspensión del encuentro, puesto que las ráfagas de viento en la capital segoviana han obligado al cierre de parques y jardines, así como de todas las instalaciones deportivas al aire libre.

Finalmente, a última hora de la mañana en una reunión de los representantes de la Gimnástica Segoviana con los responsables de seguridad del Ayuntamiento de Segovia se ha decidido suspender para preservar la integridad física tanto de los protagonistas del encuentro como de los aficionados.

“Domingos”, para el fin de semana


Domingos, otra borrasca profunda, volverá a dejar tiempo adverso a partir del próximo sábado en casi todo el país, con rachas de viento muy fuertes, superiores a los 70 u 80 km/h en el noroeste peninsular, área mediterránea y Baleares, y de más de 100 km/h en zonas costeras y de montaña.


Domingos es la cuarta borrasca de la temporada que nombra el grupo suroeste en el que se encuadra España y circulará entre la Península Ibérica y las Islas Británicas, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, que señala que también dejará temporal marítimo importante con olas entre 7-8 metros en el Atlántico Gallego y Cantábrico y entre 4-5 metros en el Mediterráneo.

La lluvia también hará acto de presencia el sábado en buena parte de la península, salvo en el área mediterránea, y las lluvias más abundantes y persistentes se darán en Galicia y zonas próximas, además de en el Pirineo central y en el entorno del sistema central occidental, sobre todo en el norte de Cáceres y sur de las provincias de Salamanca y Ávila. EFE