BURGOS, 07/01/2024.- El defensa del Mallorca David López (c) despeja el balón ante su compañero, el portero eslovaco Dominik Greif (i), y al futbolista Álex Bermejo (2d), del Burgos CF, durante el partido de diceseisavos de final de la Copa del Rey, este domingo en el Estadio Municipal de El Plantío en Burgos. EFE/ Mariscal

Figoli: “Venimos a colocar al Burgos CF en el top 10 de los equipos españoles”


Burgos (EFE).- El nuevo dueño del Burgos CF, el empresario argentino Marcelo Figoli, ha asegurado este lunes que el objetivo para los próximos cinco años es subir a la máxima categoría del fútbol español y, posteriormente, “colocarlo en el top 10” de LaLiga a largo plazo, aunque ha añadido que trabajarán desde el contexto actual para que esos objetivos se logren “lo antes posible”.


En una reunión con medios de comunicación en Burgos, Figoli ha expresado su confianza en que, pese a tratarse de la primera incursión de su empresa en el mundo del fútbol, la experiencia “saldrá bien”, aunque ha añadido que prefiere no prometer “cosas que no estén al alcance”.


Figoli ha ratificado en su puesto al actual director deportivo del club burgalés, Michu, a quien va a instar “a que mire hacia arriba” en la clasificación, con el primer reto de alcanzar el playoff de ascenso esta misma campaña, dado que el equipo está actualmente undécimo y a sólo tres puntos de esos puestos de privilegio.


La llegada a Burgos de este grupo argentino relacionado con el mundo del espectáculo y la comunicación se debe a que creen que “es una oportunidad por su ubicación geográfica y por la potencialidad que tiene”.


El empresario argentino ha explicado que, junto a la opción de inversión en el Burgos hubo una reunión con al Racing de Santander, pero no pasó de ese primer encuentro, mientras que ha negado que hayan tenido contactos con el Granada.


Respecto a los fichajes prefieren “ser prudentes”, aunque asumen la necesidad planteada por el director deportivo y el entrenador para incorporar al menos “un refuerzo por línea lo más fuerte posible”, con la limitación del juego limpio financiero -fair play-.


“Venimos solo al fútbol, no tenemos intención de entrar en el baloncesto”, ha resumido sobre los planes que tenía el anterior propietario, Grupo Yucon, para vincular la entidad blanquinegra y el CB Tizona de LEB Oro.


Por otro lado y ante el recuerdo de los aficionados por la anterior venta del club, Figoli se ha desmarcado de la figura de Caselli y ha comentado que no tienen “nada que ver con ellos” y actúan “de forma individual” como empresarios de entretenimiento y medios de comunicación.


En este sentido, el directivo ha asegurado que no va a “abandonar el proyecto” mientras su inversión “esté en juego” y ha confirmado que las conversaciones para desembarcar en Burgos empezaron hace un año.


Protestas de la afición


Por su parte, varios miembros de Grupo Yucón, también presentes en la reunión, han trasladado por medio de Nacho San Millán que no entienden las protestas de la afición: “Cuando hubo que poner dinero, nadie nos dijo que el club es de los socios y hoy es la frase más repetida”, ha argumentado.


Respecto a la polémica del partido de Copa, con el lanzamiento de billetes falsos desde la grada de animación, principalmente, Figoli ha lamentado que el Mallorca no sintiera que el Burgos actuaba en su estadio, porque la gente estaba fuera protestando, a la vez que ha calificado de “injusta” la actitud de los aficionados.


“Ayer desperdiciamos una gran oportunidad porque dimos una imagen de problemas internos que no es tal”, ha concluido Figoli.
Sobre los integrantes del consejo de administración, el club ha explicado que se incorporará a los nuevos accionistas y seguirá en este grupo Diego Martínez, aunque el club tenga un nuevo director general.


“Nos han llegado a ofrecer el doble por el club, pero elegimos a los mejores para este proyecto”, ha afirmado el presidente, Rodrigo Santidrián, quien ha rechazado la crítica de oscurantismo y, en cambio, ha defendido que en este tipo de conversaciones debe haber una “confidencialidad”, sin entrar analizar los motivos por los que la operación estuvo en peligro.


“El pago se hizo el 29 de diciembre por lo que no podíamos decir antes que estaba hecho”, ha confesado Figoli, mientras que Miguel Ángel Benavente ha añadido que “se forzó” la venta en esta época del año porque es el momento de “reforzar y ampliar la plantilla”.


Sin confirmar las cantidades de compra del club, que forman parte del contrato de confidencialidad, los nuevos dirigentes han asegurado que sí acometerán “la inversión obligatoria de 6 millones de euros” y que se han hecho con el 72% de las acciones.
El nuevo dueño del club explicado que el equipo femenino, el promesas y el filial “generan déficit”, pero ha apostado por su continuidad con un propósito de crecer porque son una parte “importante para la estructura del club”.