Adrià convierte elBulli en un museo para reflexionar sobre gastronomía e innovación

Roses (Girona) (EFE).- El chef Ferran Adrià ha inaugurado este jueves su nuevo y esperado proyecto, elBulli1846, con el que ha convertido el antiguo restaurante en un museo para reflexionar sobre gastronomía e innovación.

Doce años después del cierre de aquel establecimiento, Adrià entiende esta singularidad como “la principal innovación” de una infraestructura que se ubica en el mismo lugar en el que estaba su restaurante, la cala Montjoi de Roses.

A lo largo de casi 4.000 metros cuadrados, elBulli1846 ofrece un recorrido para explicar la historia de aquel restaurante como empresa, pero también para rendir un homenaje a todos los ‘bullinianos’ y para reflexionar sobre la gastronomía y la innovación.

El museo se compone de cuatro espacios diferenciados: el exterior, el edificio histórico, las relaciones interdisciplinares y elBulliDNA.

“El objetivo es que la gente nueva pueda comprender lo que pasó aquí, porque, por ejemplo, los que tienen ahora cuarenta años, en el 94, tenían sólo diez”, ha indicado el chef.

Al acceder al edificio histórico que albergó elBulli durante cincuenta años y que se ha conservado íntegramente, se puede leer: “Crear es no copiar”, una frase que es una declaración de intenciones de lo que fue el restaurante y quiere ser este museo.

A lo largo de 69 instalaciones artísticas, conceptuales y audiovisuales, se muestra porqué elBulli fue elBulli y como cambió el paradigma de la gastronomía en todo el mundo.

“Ahora no existiría la cocina creativa peruana, mejicana o no habría toda la cocina creativa que hay en Europa y en el mundo. Porque al final, nosotros dijimos: ‘Ser libres y hacer lo que queráis’. Puede parecer muy sencillo, pero hasta entonces la restauración era reproducir recetas”, ha resaltado.

El cocinero ha recordado que, al empezar las obras, derribaron las viejas instalaciones y decidieron volver a reproducir el comedor y la cocina de manera idéntica a como eran con todos los elementos originales (manteles, vajillas o cristalería).

Asimismo, están expuestas las libretas y esquemas que muestran el proceso creativo de diferentes manjares, además de una exposición con la reproducción de algunos de los 1846 platos que se idearon mientras estuvo abierto el negocio.

Adrià ha explicado que, de momento, tienen previsto abrir durante este verano todos los días de 9:30 a las 20:00 horas entre el 15 de junio y el 16 de setiembre.

En función de la respuesta de los visitantes, decidirán qué horario ofrecerán a partir del otoño o si sólo abrirán los meses calurosos.

Sobre los planes de futuro del reconocido chef, todavía no los tiene definidos: “En los últimos doce años ha habido dos días importantes, el 30 de julio de 2011, cuando cerró elBulli, y hoy, que acaba una etapa y empieza otra. Ahora me tomaré estos dos o tres meses de verano para analizar y pensar qué haré”.

El local de elBulli abrió sus puertas en 1962 y cerró en 2011. A lo largo de estos años recibió varios reconocimientos internacionales y, entre otros, fue distinguido con tres estrellas Michelin y considerado el mejor restaurante del mundo en 2002, 2006, 2007, 2008 y 2009.