Fotografía cedida por Axiom Space donde aparece la tripulación de Axiom Mission 3, de izquierda a derecha, el astronauta jefe de Axiom Space y ex astronauta de la NASA, Michael López-Alegría, quien actuará como comandante; el coronel de la Fuerza Aérea Italiana, Walter Villadei, quien actuará como piloto; y los dos especialistas de la misión, el turco Alper Gezeravci y el astronauta del proyecto de la Agencia Espacial Europea (AEE), el sueco Marcus Wandt. EFE/Chris Zupo/Axiom Space

El hispano-estadounidense Michael López-Alegría comandará la tercera misión de Axiom Space

Miami (EFE).- El hispano-estadounidense Michael López-Alegría será el comandante de la tercera misión de la compañía privada Axiom a la Estación Espacial Internacional (EEI), que despegará desde Florida (EE.UU.) en enero de 2024, informó la firma estadounidense.

La Ax-3, que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en la floridana Cabo Cañaveral, será “la primera misión comercial de astronautas totalmente europea que se lanzará a la EEI”, como señaló hoy en un comunicado Axiom Space, con sede en Texas.

Será la primera misión comercial tripulada que cuente con el patrocinio de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Viajará en ella el turco Alper Gezeravc, el primer nacional de ese país que viaje al espacio.

La tripulación de la misión de Axiom Space

Gezeravc irá como especialista de la misión, al igual que el sueco Marcus Wandt. El piloto de la misión será el italiano Walter Villadei.

A ellos se sumará López-Alegría, astronauta jefe de Axiom Space. En abril de 2022 comandó la primera misión comercial de esta firma, la Ax-1. Pasó 17 días en la EEI y estuvo compuesta por cuatro tripulantes privados.

“La misión Ax-3 será transformadora ya que fomenta asociaciones fuera de la construcción de la EEI y posiciona a las naciones europeas como pioneras de la emergente industria espacial comercial”, señaló López-Alegría en un comunicado.

Fotografía cedida por Axiom Space donde aparece el astronauta jefe quien actuará como comandante de Axiom Space, el ex astronauta de la NASA, Michael López-Alegría. EFE/Chris Zupo/Axiom Space
Fotografía cedida por Axiom Space donde aparece el comandante de Axiom Space, Michael López-Alegría. EFE/Chris Zupo/Axiom Space

La expedición, que durante 14 días en la EEI realizará investigaciones científicas, así como actividades educativas y comerciales, viajará a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX propulsada por un cohete Falcon 9.

Angela Hart, gerente del Programa de Desarrollo de Órbita Terrestre Comercial Baja de la NASA, señaló que “cada una de estas misiones es un siguiente paso en la construcción de nuestro futuro compartido en la órbita terrestre baja”.

La cuarta misión privada

La agencia espacial estadounidense dio a conocer que ha firmado un acuerdo con Axiom Space para la cuarta misión privada con astronautas. Cuyo lanzamiento se realizará a partir de agosto de 2024.

Tras el éxito de la Ax-1, la firma realizó en mayo de este año su segunda misión comercial tripulada a la EEI. Allí permaneció nueve días realizando investigaciones científicas y educativas.

Estas misiones son “precursoras” de la primera estación espacial comercial del mundo que planea construir Axiom Space, que dará cabida a “países, instituciones, industrias e individuos con nuevas ideas que impulsen una economía humana más allá de la Tierra”, dijo la compañía estadounidense.

“Axiom Space está ayudando a naciones y organizaciones a crear programas de vuelos espaciales tripulados, desarrollar programas de selección de astronautas y brindar la experiencia necesaria para expandir la comunidad internacional de exploradores espaciales a una representación más amplia y diversa de la humanidad”, agregó.