El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y también secretario general de la federación, Juan Lobato, en una imagen de archivo durante una entrevista con la Agencia EFE. EFE/J.J.Guillén

El PSOE pide una tarifa de 30 euros para el abono de transporte en municipios

Madrid, 22 ago (EFE).- El secretario general del PSOE de Madrid y portavoz en la Asamblea, Juan Lobato, ha vuelto a pedir un pacto para que la mejora del transporte público llegue a todos los municipios, a través de propuestas como una tarifa plana para todos los abonos mensuales ordinarios y todas las zonas por un importe de 30 euros al mes.

Lo ha propuesto Lobato en declaraciones a los medios tras una visita a Griñón, donde ha señalado que esta propuesta consiste en el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso haga un “cambio tarifario” para que los vecinos de los municipios “no paguen mucho más que los vecinos de la ciudad de Madrid”.

Lobato también ha pedido ampliar el abono joven mensual de 20 euros hasta los 30 años (que actualmente es hasta los 25 años), así como que la tarifa de mayores de 65 años se mantenga sin cambios, a 3,6 euros al mes y una mejora en la calidad del transporte con “mayores frecuencias y conexiones”.

Ayuso anunció una rebaja del 50 por ciento para todos los abonos de transporte mensuales a partir del 1 de septiembre hasta el 31 e diciembre, a través de una bonificación del 20 por ciento por parte de la Comunidad de Madrid que se une a la bonificación del 30 por ciento financiada por el Gobierno central.

Así, los abonos del transporte público madrileño bajarán un 50 %, y entre el 1 de septiembre y el 31 de enero costarán 1,60 euros en el caso del título de 30 días para la tercera edad; 10 euros el abono joven; 27,30 euros el título de 30 días normal de la zona A; 31,80 euros la zona B1; 36 euros la zona B2, y, por último, el título de la zona B3-C1/C2 tendrá un coste de 41 euros.