MADRID, 05/04/2023.- Vehículos en la autovía del Este o A-3, al comienzo este miércoles de la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, la más importante en cuanto a volumen de desplazamientos, ya que se prevén 9,4 millones de viajes, lo que supone 1,5 millones diarios, casi un 2,5 % más que el pasado año. EFE/Chema Moya

Tráfico intenso para salir de Madrid antes de arrancar operación Semana Santa

Madrid, 5 mar (EFE).- Las salidas de Madrid y otras carreteras del país registran ya circulación intensa dos horas antes del inicio de la segunda fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que arranca oficialmente a las tres de esta tarde y durante la que se prevén 9, 2 millones de desplazamiento.

Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 13,10 horas, prácticamente todas las carreteras de salida de Madrid presentan complicaciones: la A-1, en el Circuito del Jarama; la A-3, en Rivas; la A-4, a su paso por Pinto; la A-5, en Arroyomolinos; y la A-6, a la altura de El Plantío.

También problemas de tráfico en Murcia a la A-7, en Espinardo hacia Cartagena; en Málaga, en la A-7, en Fuengirola en dirección a Marbella y en Cuidad Real, en la A-4, en Valdepeñas sentido Bailén.

Además, varios accidentes complican la circulación, en concreto, en Tarragona, en la AP-7, a su paso Constantí sentido Girona; y ya en esta capital, en la C-35, en Vidreres hacia Llagostera.

Las salidas de la capital madrileña por la A-1, a la altura de El Molar; y en la A-3, en Fuentidueña de Tajo; en Alicante en la A-7, en Elche sentido a la capital; en Valencia, en la A-7, en Chiva hacia Castellón y en Álava, en la A-1, en Vitoria-Gasteiz hacia Burgos, registran tráfico intenso también por siniestros.