Donostiarras y turistas disfrutan en la playa de la Concha, hoy. EFE/Juan Herrero.

El fin de semana trae más lluvias y de nuevo ambiente fresco, entre 3 y 5 grados menos de lo normal

Madrid, 2 jun (EFE).- El primer fin de semana de junio estará marcado aún por un ambiente fresco para la época del año, entre 3 y 5 grados menos, y por importantes chubascos tormentosos (incluso con aparato eléctrico y granizo), lo que seguirá contribuyendo a reducir el déficit de precipitaciones que arrastra la península.

En los próximos días persistirá el tiempo inestable, con mayor intensidad a partir de la mitad de la próxima semana, cuando la presencia de una borrasca atlántica situada cerca de España mande lluvias a toda la península, sobre todo a la mitad occidental, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Con respecto a las temperaturas, este viernes descenderán en el sur y subirán en el norte y durante el resto del fin de semana no variarán demasiado o subirán ligeramente: Será un fin de semana “algo fresco para la época del año”, con temperaturas que en el centro y mitad sur podrían estar entre 3 y 5 grados por debajo del promedio normal.

Por el contrario, “la excepción será en el norte”, donde estarán entre 3 y 5 grados por encima de lo normal, lo que determinará que no existan grandes diferencias de temperatura entre distintas zonas del país, ha explicado el portavoz.

De esta manera, en las horas centrales del día se registrarán, en general, entre 22 y 27 grados, algo más altas en el Valle del Ebro y del Guadalquivir, donde en este último podrían incluso rozar o alcanzar los 30 grados.

Este viernes la inestabilidad será, una jornada más, generalizada, con lluvias en cualquier punto del interior peninsular y de las Baleares, y con posibilidad de que sean localmente fuertes y acompañados de tormenta, granizo y rachas intensas de viento.

Ante esta situación adversa, la Aemet ha activado hoy la alerta amarilla (riesgo) en toda España, salvo en las Canarias, por precipitaciones que acumularán entre 15 y 40 litros por metro cuadrado en una hora.

El sábado la situación será “similar” con chubascos más frecuentes por la tarde en amplias zonas de la mitad norte y en áreas montañosas del sureste peninsular y las Baleares, donde se esperan localmente fuertes y acompañadas de granizo.

Esta jornada podrían acumularse entre 15-20 litros por metro cuadrado en una 1 hora o puntualmente cantidades similares en menos tiempo, lo que “puede provocar algunas crecidas repentinas en cauces que habitualmente bajan secos”, situación que requiere de mucha precaución, ha alertado el portavoz.

El domingo, más de lo mismo, ha observado Del Campo, quien detalla que la situación se repite: Nubosidad de evolución diurna, con chubascos por la tarde en amplias zonas del interior peninsular y Baleares, y que localmente podrían alcanzar intensidad fuerte y estar acompañados de granizo.

La próxima semana comenzará también con una tónica similar, y el lunes, de nuevo, crecerán nubes de evolución diurna, con chubascos en amplias zonas del país, y con fuertes intensidades de precipitación en zonas de montaña.

El martes, aunque continuará el tiempo inestable, la lluvia quedará restringida a la mitad norte y Baleares, sin descartar algún chaparrón en zonas montañosas del este peninsular; las temperaturas no variarán demasiado el lunes y, el martes subirán dejando 30 grados en el valle del Ebro y 32-33 grados en el Valle del Guadalquivir.

En este punto Del Campo ha alertado de la situación en las Canarias a partir del lunes/martes cuando la presencia de una borrasca atlántica dará lugar a precipitaciones que podrán ser intensas y con grandes cantidades de acumulación .

“Es posible que durante los días siguientes, sobre todo a partir del miércoles próximo, esa borrasca se estacione en el Atlántico enviando frentes a la península y dando lugar a precipitaciones, más intensas en la mitad oeste”, ha finalizado el portavoz. EFE

esl/crf

(foto) (vídeo) (audio)