El Palau de Les Arts, en una imagen de archivo. EFE/Kai Forsterling

Les Arts estrena la opereta ‘El cantor de México’, con Rossy de Palma

València (EFE).- El Palau de Les Arts de València se adentra en la opereta con “El cantor de México”, una obra de ritmos pegadizos que estrena este viernes con la actriz Rossy de Palma y el tenor José Luis Sola como protagonistas de un montaje con espectaculares números musicales.

Francis López compuso para el tenor Luis Mariano -uno de los grandes mitos del género en España y Francia durante los años 50 y 60- ‘El cantor de México’, que se estrenó con un éxito arrollador el 15 de diciembre de 1951 en el Théâtre du Châtelet de París con su título original, ‘Le chanteur de Mexico’.

La obra regresó a ese mismo escenario en 2006 de la mano de Emilio Sagi para poner de nuevo al público francés en pie con su adaptación de la obra, en una producción con Rossy de Palma que, once años después, en 2017, se incluyó en la inauguración de la temporada del Teatro de la Zarzuela de Madrid en 2017.

Les Arts estrena este viernes la coproducción del teatro madrileño con la Ópera de Lausana, con dirección escénica de Sagi, escenografía de Daniel Bianco, vestuario de Renata Schussheim, iluminación de Eduardo Bravo y coreografía de Nuria Castejón.

Una opereta que bordea lo ‘kitsch’

Visualmente, se trata de una propuesta que bordea lo ‘kitsch’, con una escenografía que recrea un mundo tropical, sofisticado, sensual en la estética tecnicolor de los grandes musicales de Hollywood.

En la partitura, asimismo, se suceden estilos y géneros como boleros, ‘swing’, mambo, canción vasca, folklore mexicano… a cargo del director musical, Óliver Díaz, que ya dirigió el estreno de la opereta en Madrid.

Para esta nueva versión de ‘El cantor de México’, Emilio Sagi ha adaptado el antiguo libreto, poniendo la ficción de la opereta dentro de la ficción del rodaje de la película.

En la sinopsis, el protagonista masculino deja de pronto la producción y el equipo debe buscar inmediatamente un sustituto para el compañero de Eva Marshall, la egoísta diva cinematográfica del momento, que encarna Rossy de Palma.

El resto del reparto

A su lado, el pamplonés José Luis Sola interpreta a Vicente Etxebar, el personaje de apuesto tenor vasco y aspirante a estrella que despertará el interés de la actriz.

Enrique Baquerizo, en la piel del productor Riccardo Cartoni, Sylvia Parejo (Cricri, su secretaria), Toni Marsol (Bilou), José Luis Martínez (señor Boucher), Ana Goya (señora Cécile), María José Suárez (María), Nagore Navarro (Lupita), Miguel Huertas (el maestro del coro) y Eduardo Carranza (Tizoc) completan el reparto.

Les Arts ha programado sesiones de ‘El cantor de México’ los días 4, 6, 9, 10 y 12 de noviembre en la Sala Principal con precios para las localidades oscilan entre 28 y 70 euros.