El Liceu estrena “Alexina B”, de Raquel García-Tomás, sobre un icono intersexual

La compositora y directora musical Raquel García-Tomas (4d), la directora de escena, Marta Pazos (5i), y la cantante Lidia Vinyes-Curtis (4i), posan junto al resto del equipo durante la presentación de la ópera de nueva creación "Alexina B.", inspirada en la historia de Adélaïde Herculine Barbin, una persona intersexual nacida en Francia en el siglo XIX, una obra que se estrenará en el Liceu el próximo 18 de mayo.

Barcelona, 13 mar. (EFE).- El Gran Teatre del Liceu se prepara para otra de sus grandes noches, el próximo 18 de marzo, con el estreno mundial de la ópera de nueva creación de la compositora Raquel García-Tomás, con dirección de escena de Marta Pazos y libreto de Irène Gayraud, sobre el “épico viaje” de “Alexina … Leer más

María José Siri y Sergio Escobar protagonizarán una “grandiosa e intimista Aida” en Las Palmas

La soprano María José Siri y el tenor Sergio Escobar durante la presentación este viernes en rueda de prensa del montaje de "Aida", de Verdi, programado en la Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria.EFE/ Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La soprano uruguaya María José Siri y el tenor español Sergio Escobar protagonizarán una “Aida intimista y grandiosa” en el teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, que, según el intérprete que hará el papel de Radamés, contiene los dúos más románticos escritos por Verdi. Los dos … Leer más

Un Don Giovanni de Mozart con más luces que sombras

Joan Castelló | València.- La producción de la ópera “Don Giovanni”, de Wolfgang Amadeus Mozart, estrenada este jueves en el Palau de les Arts de València, ha tenido más luces que sombras, con un reparto lírico equilibrado en el que han destacado las actuaciones de Davide Luciano, en el papel protagonista, y de Elsa Dreisigen … Leer más

Tetelman y Hernández frente a una Fedora “compleja” y con pocos referentes

La soprano Saioa Hernández (2d); el tenor Jonathan Tetelman (c, primera fila); la soprano Carolina López Moreno (2i); el barítono Alfredo Daza (d, primera fila) y los directores musical y de escena, Francisco Iván Ciampa (2d, segunda fila)y Daniele Piscopo (1d, segunda fila); el director artístico de la temporada de Ópera, Ulises Jaén (c, segunda fila); y el presidente de los Amigos Canarios de la Ópera, Oscar Muñoz (2i, segunda fila), presentaron este miércoles los detalles de la versión de "Fedora" de Giordano, progamada en la temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- El tenor estadounidense Jonathan Tetelman y la soprano española Saioa Hernández han asegurado que con “Fedora”, la ópera verista de Umberto Giordano que se representará por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria los próximos 21, 23 y 25 de febrero, se enfrentan a una obra “compleja” que … Leer más

Jaume Plensa: “Este ‘Macbeth’ va a cambiar muchas maneras de mirar la ópera”

-FOTODELDIA- BARCELONA, 09/02/2023.- El artista Jaume Plensa camina por el escenario del Gran Teatro del Liceu durante la presentación, este jueves, del estreno de una nueva producción de "Macbeth" de Verdi, en lo que será el debut en la dirección escénica de una ópera del artista catalán. EFE/Quique García

Barcelona (EFE).- El artista Jaume Plensa, al frente por primera vez de la dirección escénica de una ópera, se estrenará mundialmente el día 16 en el Gran Teatre del Liceu con una producción de “Macbeth” que, a su juicio, va a cambiar “muchas maneras” de mirar el género, a la vez que contribuirá a “renovarlo”. … Leer más

El Liceu empezará el año 2023 con una “Tosca” muy “pasoliniana” y “romana”

Barcelona, (EFE).- El Gran Teatre del Liceu iniciará 2023 con la ópera “Tosca”, de Puccini, en una producción del sevillano Rafael R.Villalobos, de aires muy “pasolinianos” y en la que se respira la ciudad de Roma “por los cuatro costados”, tanto por sus referentes arquitectónicos como por sus estructuras de poder implacables.Acompañado por el director … Leer más

Carme Riera reinterpreta en su última obra el cuento de la sirena

La escritora, filóloga y académica Carme Riera presentó hoy en Barcelona su última novela, "La paz de los sueños felices", en la que vuelve a inspirarse en una figura mítica como pretexto para explorar la sensualidad y el deseo de las mujeres.

Barcelona (EFE).- La escritora y académica mallorquina Carme Riera reinterpreta el popular cuento de la sirena en su último libro, “La paz de los sueños felices”, en el que aleja este personaje mítico de la percepción de “femme fatale” que ha tenido desde finales del siglo XIX. La protagonista de “La paz de los sueños … Leer más