El president de la Generalitat, Ximo Puig, en una imagen reciente. EFE/ Biel Aliño

Puig: Cumpliremos con Volkswagen y si hace falta aumentaremos los recursos disponibles

València (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este jueves que el Gobierno valenciano “cumplirá lo acordado” con Seat y Volkswagen para la instalación de la gigafactoría de baterías en Sagunto y “si es necesario en algún ámbito” incluso podría “aumentar la disponibilidad” de recursos autonómicos para este proyecto.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas tras la inauguración de la inauguración de la World Design Policy Conference, el primer Congreso Mundial de Políticas de Diseño organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022 y la World Design Organization.

Sobre las declaraciones del presidente de Seat, que ha afirmado este jueves que el “tren” de la gigafactoría se podría “perder” si España “no sube”, ha considerado que “el Gobierno de España está haciendo todo lo posible para que finalmente el resultado sea positivo”.

“La Generalitat está absolutamente concernida, trabajando desde el primer momento, y es una decisión que va a tomar en breve la multinacional”, ha destacado el jefe del Consell, que se ha mostrado “optimista”: “Todos tenemos un objetivo común: que la gigafactoría sea ese motor de la transformación económica de la Comunitat Valenciana”.

Se va a “cumplir todo lo acordado” con Seat Volkswagen

En este sentido, ha asegurado que la Generalitat “va a cumplir todo lo que ha acordado con” Seat Volkswagen y ha añadido que “va a estar apoyando en aquellos flancos donde sea posible”, algo que, ha dicho, “sabe perfectamente la empresa”.

“Si es necesario en algún ámbito podemos también aumentar nuestra disponibilidad, dentro de lo que es nuestro marco de ayudas, que está absolutamente vinculado a lo que está diseñado por los fondos europeos”, ha subrayado Ximo Puig.

Así, se ha referido a las inversiones que contempla el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2023, que incluye “el impulso de espacios económicos mediante el desarrollo de los polígonos industriales”.

En concreto, ha aludido “fundamentalmente” a Parc Sagunt, pero “también a otros polígonos y espacios industriales de la Comunitat Valenciana”.

“Lo que estamos haciendo es ir ofreciendo suelo industrial que facilite la instalación de empresas”, ha defendido para resaltar que las cuentas incluyen “40 millones de euros solo para facilitar esa instalación”.

Edición web: Macarena Lázaro