El president de la Generalitat, Ximo Puig (c) , visita las nuevas instalaciones de la consultora tecnológica GFT en València.En la imagen, junto al director de la oficina , Francisco Gimilio (d) y su CEO, Manuel Lavín (i) .EFE/ Kai Forsterling

Puig replica a Mazón: Estar en la bronca permanente no da agua, solo problemas

València (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha replicado al presidente del PPCV, Carlos Mazón, que el Consell trabaja en solucionar problemas del trasvase Tajo-Segura y la oposición en crearlos, y ha alertado de que estar “permanentemente en la bronca, en la confrontación, no da agua, lo que da es más problemas”.

Puig se ha pronunciado así preguntado por las afirmaciones de Mazón este lunes en un desayuno informativo de Fórum Europa celebrado en Madrid, quien se ha preguntado “cuáles son los informes y datos técnicos que avalan que el trasvase hay que recortarlo veinte veces desde que el señor Sánchez es presidente” del Gobierno.

Negociaciones con el Gobierno

El president ha asegurado que tanto los regantes como la Generalitat están en estos momentos “satisfechos” de las negociaciones que han mantenido con el Gobierno de España, y ha recordado que algunas personas de la oposición dijeron que se estaba “ante el fin del trasvase” y se ha visto que “era una mentira más”.

“Estamos en estos momentos afianzados en el futuro de un trasvase en los términos ecológicos razonables y esta es la garantía de agua para siempre, que es lo que estamos trabajando”, ha reivindicado el jefe del Gobierno valenciano, quien ha insistido en que solucionan problemas mientras la oposición los crea.

Puig reclama menos demagogia

Por otra parte, preguntado por las críticas de Mazón a la falta de un nuevo modelo de financiación autonómica, Puig ha reclamado “menos demagogia y más apoyo a la realidad de una España autonómica, plural, diversa” y en la que finalmente los ciudadanos tengan las mismas oportunidades.

A juicio del president, hay que “dejar de hacer demagogia y buscar soluciones”, y ha considerado que los pasos que hay que dar deben estar orientados a “buscar unos criterios razonables”, como los que defiende la Comunitat Valenciana.

“Ahí es donde hasta ahora no ha estado nunca el PP; yo espero que en el futuro sea así, porque no hay otra vía”, ha manifestado Puig, para quien frente a “la bronca permanente” no hay mas vía que el diálogo: territorial, autonómico y entre los grandes partidos de España.

Puig ha señalado que le gustaría que el presidente del PP de España apoyara la visión valenciana, que es “una visión integradora” para la solución al problema de la financiación, y ha insistido en que sin diálogo no habrá un nuevo modelo, sobre el que el Ministerio de Hacienda hizo una propuesta y las comunidades autónomas respondieron.