El puerto de Valencia, en su lado norte, visto desde la playa de la Malvarrosa. EFE/ Kai Forsterling

La oposición celebra el informe sobre el Puerto y Compromís y UP denuncian oscurantismo

València (EFE).- Los grupos de la oposición en Les Corts Valencianes -PP, Ciudadanos y Vox- han celebrado el informe de la Dirección General de Costas sobre la ampliación norte del Puerto de València, mientras que el PSPV-PSOE ha pedido “prudencia” y Compromís y Unides Podem han reiterado su oposición a la ampliación y denunciado el “oscurantismo” de la Autoridad Portuaria.

Así lo han declarado los portavoces de los diferentes grupos en declaraciones previas a la reunión de la Comisión de Obras Públicas en Les Corts Valencianes sobre el informe conocido este lunes del Ministerio de Transición Ecológica, que considera “compatible” la ampliación del Puerto con los objetivos ambientales, aunque impone unas determinadas condiciones.

Para el PP la ampliación del puerto es fundamental

Para la síndica del PP en Les Corts, María José Català, es “fundamental” defender el Puerto como “una infraestructura de futuro de la ciudad de València y para esta Comunitat”: “Somos el primer puerto del Mediterráneo, líderes en transportes de mercancías, y poner palos en las ruedas a una infraestructura como esta siempre ha sido muy irresponsable”.

En este sentido, ha expresado su “satisfacción” por el informe y ha instado al alcalde de València, Joan Ribó, a que su voto en el Consejo de Administración del Puerto sea “a favor de su ciudad y no en contra de su ciudad”.

Asimismo, ha hecho un “llamamiento a todos los partidos, especialmente a la izquierda valenciana, a que dejen de boicotear la ampliación”.

“Desde el PP lo hemos dicho siempre: Sí a la ampliación con medidas apropiadas que mantengan la sostenibilidad y preserven las playas del sur de la ciudad”, ha concluido.

Cs cree que el informe es una buna noticia

En esta línea se ha expresado también la portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Obras Públicas, Mamen Peris, que ha afirmado que “es una buena noticia para todos los valencianos que ya se dé un paso adelante, que no se pongan trabas, que se despejen dudas”.

“El Puerto es una infraestructura estratégica”, ha destacado y ha considerado que el informe “acalla muchas bocas”: “Espero que la gente deje de poner palos en las ruedas a un proyecto del que nos tenemos que sentir orgullosos”.

Sobre la no comparecencia en la comisión del presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, ha afirmado que “tiene un derecho, no tiene obligación de comparecer en esta comisión”, aunque ha lamentado que “tenemos una consellera de Transparencia, pero cuando pedimos información al Consell sobre supuestas irregularidades en una permuta (en el Puerto) aquí no se viene a dar la cara”.

La síndica de Vox, Ana Vega, ha mostrado la satisfacción de su grupo de que “por fin se haya determinado que se puede ampliar el puerto” y ha afirmado que “bloquear el crecimiento de València y la Comunidad, en aras de predicar una religión climática y aplicar una política ecoradical para que no haya progreso, no es trabajar por la ciudadanía”.

El PSPV-PSOE pide prudencia

EL PSPV-PSOE PIDE PRUDENCIA Y COMPROMÍS Y PODEM CRITICAN “OSCURANTISMO”

Por su parte, la portavoz del PSPV-PSOE en la Comisión de Obras Públicas, Mercedes Caballero, ha destacado que el informe habla de “compatibilidad con condiciones” y que “hay que ver exactamente qué condiciones son esas”.

“No es el informe definitivo”, ha afirmado, y ha añadido que todavía está “pendiente” que el Consejo de Administración del Puerto dé el visto bueno o no a la compatibilidad de la Declaración de Impacto Ambiental de 2007″

Sobre el hecho de que Aurelio Martínez no haya comparecido en la comisión, ha afirmado que “en su escrito de excusa queda claro que tiene que dar cuenta en las Cortes generales” y “no tiene obligación de venir” ante las cámaras autonómicas.

Para la síndica de Compromís, Papi Robles, “Aurelio Martínez ha decidido volver al oscurantismo al que nos tiene acostumbrados” y ha lamentado que, sobre la ampliación del Puerto, ha lamentado que “para variar”, su grupo no ha tenido acceso al informe.

Compromís no ve necesario ampliar el puerto

“Tenemos una Ley de Cambio Climático estatal y una autonómica y dicen que se deben evaluar de manera continuada las emisiones de CO2, y lo que sabemos es que con esta ampliación aumentarán las emisiones”, ha destacado Robles, que ha reiterado que la ampliación “no es necesaria”.

Ha instado al presidente de la Autoridad Portuaria a “actuar de manera transparente, como le ha reclamado la Comisión Ciudad-Puerto y todos los colectivos que se oponen a esta ampliación megalómana que quiere hacer en contra de los intereses de la ciudad”.

Por parte de Unides Podem, la diputada Estefanía Blanes ha considerado que la justificación de Aurelio Martínez para no comparecer en la Comisión “no se sostiene”: “Ya ha venido alguna vez a dar explicaciones, pero ahora parece que ha cambiado de estrategia y dice que, como no está obligado, no quiere venir”.

Blanes se ha preguntado “si es que el tema que le planteábamos no era de su interés o no le convenía hacer declaraciones” y, sobre el Puerto, ha lamentado no saber “hasta qué punto se ha dado el visto bueno”, puesto que ha dicho conocer del informe solo “lo que se ha publicado en prensa”.

“Sabemos que hay condiciones, pero no sabemos si son mínimas o de máximos”, ha defendido, y ha recalcado que su grupo lleva “mucho tiempo denunciando que la DIA de 2007 podría no estar vigente” y se necesitaría “una nueva”.

“Continuamos reivindicando que no se haga la ampliación porque no es la necesidad que tiene ahora mismo el Puerto y sobre todo por la no compatibilidad con la emergencia climática”, ha concluido. EFE