Imagen de archivo de Miguel López, yerno de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de Caja Mediterráneo (CAM) Vicente Sala, asesinada en diciembre de 2016. EFE/ Manuel Lorenzo

Miguel López, en los juzgados cada 15 días hasta el juicio por el crimen de la viuda del expresidente de la CAM

Alicante (EFE).- Miguel López, único acusado por el crimen de la viuda del expresidente de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), deberá comparecer cada quince días ante la Oficina del Jurado de la Audiencia Provincial de Alicante hasta el juicio por esta causa, cuya nueva vista oral ya ha quedado señalada entre el 3 y el 25 de mayo de 2023.

En un auto notificado a las partes este martes, el presidente del Tribunal del Jurado que volverá a enjuiciar los hechos, el magistrado José María Merlos, sostiene que siguen aún vigentes otras medidas cautelares: la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España y de acercarse a las instalaciones donde se cometió el crimen, y la constitución de la fianza de 150.000 euros, que ya fueron acordadas por el juzgado que instruyó la causa.

En su escrito de solicitud, el Ministerio Público había propuesto que esas comparecencias se produjesen los días 4 y 18 de cada mes, en lugar de semanales. La acusación particular, ejercida por el hijo primogénito de la víctima, Vicente Sala Martínez, respaldó esa petición, mientras que la defensa de López -yerno de la fallecida, María del Carmen Martínez- manifestó su oposición al descartar el riesgo de fuga.

El magistrado mantiene retenida la fianza de 150.000 euros depositada por López y que no se le devolvieron al no llegar a ser firme la primera sentencia.

Repetición del juicio

El juicio por el crimen de María del Carmen Martínez se repetirá en la Audiencia de Alicante el próximo mes de mayo después de que el Tribunal Supremo (TS) admitiese el recurso presentado por la acusación particular y conminase a volver a juzgar el caso al apreciar anomalías en la devolución del acta del primer veredicto emitido por el jurado popular en noviembre de 2019, sin convocar la vista habitual en presencia de las partes para conocer la motivación que había inspirado esa devolución. El alto tribunal también consideró anómalo que ese acta se destruyese.

El segundo veredicto alcanzado después declaró a López no culpable del delito de asesinato del que se la acusaba, lo que propició la interposición de recurso de apelación ante el TSJ, primero, y de casación ante el TS, después.

El crimen objeto de juicio tuvo lugar en la tarde del 9 de diciembre de 2016, cuando María del Carmen Martínez recibió dos tiros mientras se encontraba en el lavadero del concesionario de vehículos que regentaba su familia.