El exvicealcalde de València Alfonso Grau. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Alfonso Grau, de nuevo a juicio por malversación y cohecho

València (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el ex vicealcalde de València en los gobiernos de Rita Barberá, Alfonso Grau, y la ex secretaria del PP municipal, Mari Carmen García Fuster, por delitos de cohecho y malversación de fondos públicos con los que supuestamente se abonaron campañas del PP en 2007 y 2011.

Grau ya fue condenado por cohecho recientemente a 9 meses y un día por aceptar como regalo dos relojes de lujo de un empresario que había suscrito 16 contratos con el Ayuntamiento entre 2006 y 2015.

Según el referido auto de Instrucción 18, hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, también serán juzgados el exconcejal del PP Juan Eduardo Santón y el que fue director de la empresa pública Valencia Turismo Convention Bureau, José Salinas.

Fianza de 2,2 millones

En el mismo escrito se solicita a los acusados que, en el plazo de 24 horas, presten una fianza de 2,2 millones de euros en el caso de Grau, de 1,5 millones en el caso de Salinas y de 850.000 euros en el caso de Santón.

Con este auto se pone punto y final a la instrucción de la conocida como pieza A del caso Taula, en el que se analiza el supuesto entramado creado por Alfonso Grau para la financiación de las elecciones de 2007 y 2011, a través de dos empresas de comunicación que realizaron trabajos electorales para el PP en las campañas de 2007 y 2011 (Laterne y Trasgos).

Los investigadores han señalado la participación de Alfonso Grau como patrono o presidente en las entidades Centro de Estrategias y Desarrollo (CEYD) y la fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), que se nutrían de dinero público y que presuntamente habrían desviado fondos en favor de las citadas empresas de comunicación.