València (EFE).- La planta española de Ford, en Almussafes (Valencia), produce a partir de este mes 1.100 vehículos diarios, el 73 % de ellos del modelo Kuga.
Ello, tras el cese de producción de S-Max y Galaxy programado por la multinacional y que ha motivado la aplicación de un ERE para 1.144 trabajadores en el segundo trimestre de este año.
El ERE se encuentra en su fase final de negociación tras la disposición de la dirección a que los empleados de 53 y 54 años puedan adherirse al expediente de regulación de empleo.
También a aumentar las cantidades ofrecidas a la plantilla más joven, y este mismo martes se sabrá la propuesta de acuerdo final.
El pasado 10 de marzo comenzaron las negociaciones del nuevo ERE para 1.144 empleados, 960 de la planta de vehículos y 140 de motores, y otros 20 de oficinas, en Almussafes, y 14 de las oficinas centrales en Madrid, dedicadas a marketing y ventas y distribución.
Este número de empleados que representa un 20 % de una plantilla de 5.800 trabajadores y cuyas salidas se darán entre este mes de abril y junio.
Los modelos que fabricaba esta planta de Ford
La planta fabricaba hasta ahora cuatro modelos, Kuga, Transit, S-Max y Galaxy.
La producción de estos dos últimos vehículos ha cesado a partir del 1 de abril como consecuencia de la reestructuración de las operaciones de Ford en Europa.
Esta reorganización deriva de la revisión de la gama de vehículos y la estrategia hacia la electrificación total en 2035.
Así, la producción de Almussafes se queda en 1.100 vehículos diarios, de los que 800 son modelo Kuga y 300 Transit.
La planta sigue a la espera de que la compañía concrete los nuevos eléctricos que fabricará en la planta valenciana.
En Almussafes también continúa hasta el 30 de junio un ERTE, por la crisis de los semiconductores, los problemas de suministro y la incertidumbre creada tras el inicio de la guerra en Ucrania, cuyos próximos días de parada en la planta de motores serán el 17 y el 21 de abril, según los últimos cambios.