València (EFE).- El primer debate electoral celebrado en la Comunitat Valenciana ha plasmado las grandes diferencias existentes entre el bloque formado por los partidos del Botànic, que ha apelado a su credibilidad y a su gestión para seguir gobernando, y el integrado por la oposición, que ha clamado por un cambio.
En un encuentro organizado por la Cadena SER, los candidatos del PSPV-PSOE, PP, Ciudadanos, Compromís, Vox y Unides Podem-Esquerra Unida a la Presidencia de la Generalitat han confrontado sus propuestas para las elecciones del 28 de mayo ante medio centenar de representantes de la política, la economía y la sociedad civil.
Puig y la defensa de la gestión del Botànic
El president de la Generalitat y candidato socialista a la reelección, Ximo Puig, ha defendido su gestión en estos años, que ha permitido que todos los indicadores económicos y sociales mejoren, a pesar de circunstancias muy complicadas como la pandemia o las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
Y con ese aval, ha prometido seguir atrayendo empresas y fortaleciendo el tejido productivo para seguir creando empleo; ampliar derechos para la ciudadanía, y seguir apostando por la sotenibilidad, apoyando al campo y trabajando con los regantes.
“La Comunitat Valenciana está mejor y va a estar mejor porque hay confianza y credibilidad”, ha defendido Puig, quien ha advertido de que en estas elecciones hay que “elegir entre Gürtel o Volkswagen” o “si vamos adelante o hacia atrás”, y está seguro de que “la sociedad va a decir que hacia adelante”.

Baldoví quiere un Botànic “más reivindicativo y valiente”
El candidato de Compromís, Joan Baldoví, ha reivindicado lo hecho estos años y ha prometido que cada voto a esta coalición irá “a mejorar la vida de los valencianos” y a dar “un nuevo impulso” al gobierno del Botànic, para que sea “más ambicioso, reivindicativo y valiente”.
Baldoví ha abanderado la defensa de la reforma de la financiación autonómica, con reproches al PP y al PSOE por no haber tenido interés en resolver el problema, y ha asegurado que si es president de la Generalitat no le temblará la mano en exigir ese cambio de sistema, recurriendo, incluso, a la vía judicial si es necesario.
Illueca, a por la reedición del Botànic, pero con “correlación de fuerzas distinta”
Desde Unides Podem-Esquerra Unida, el vicepresidente del Consell y candidato, Héctor Illueca, ha asegurado que el Gobierno del Botànic ha dado estabilidad y progreso a la Comunitat, y cree necesario reeditarlo, aunque con una correlación de fuerzas distinta que permita nuevos avances, especialmente en materia de vivienda.
Illueca ha pedido a la ciudadanía que no se deje convencer por quienes en los próximos días dirán que votar a Unides Podem no sirve y que es imposible porque, según ha destacado, “las ideas son más poderosas que el dinero”.
Mazón insiste en la necesidad de un cambio de Gobierno
El candidato del PP, Carlos Mazón, ha defendido la necesidad de un cambio de gobierno frente al “tot va be” que defiende el president, y ha prometido luchar por la sanidad y la educación; por el agua; por la financiación, y contra el “infierno fiscal” que es la Comunitat y los ninguneos del Gobierno.
Ha prometido bajar los impuestos “por razones morales” y ha afirmado que recaudará más por la eliminación del gasto político de la Administración.

Peris aboga por una Comunitat sin extremismos
La candidata de Ciudadanos, Mamen Peris, ha abogado por una Comunitat “libre sin ataduras ni extremismos”; ha defendido que esta tierra es “un diamante en bruto que los extremos no dejan pulir”, y ha instado a no votar “con la nariz tapada”.
Flores, convencido de que Vox será decisivo el 28M
Carlos Flores, candidato de Vox, ha señalado que aunque cambian las caras de los candidatos, menos la de Ximo Puig, los problemas se mantienen, y ha apelado a todos los votantes, pues está convencido de que Vox será decisivo en la determinación del rumbo de la Comunitat y aspira a ser “el primer partido”.