Una manifestación organizada por el Moviment Feminista de València con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. EFE/Ana Escobar/Archivo

El Consell PP-Vox actuará ante la violencia “intrafamiliar”, con “igualdad” de las víctimas

València (EFE).- El programa de gobierno del PP y Vox para la Comunitat Valenciana no hace referencia a la violencia machista, sino que habla de impulsar medidas para erradicar “la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas”.

Es una de las medidas incluidas en los 50 puntos programáticos del futuro Gobierno valenciano de coalición cerrados este jueves, que llegan tras una legislatura en la que Les Corts declararon la emergencia feminista en la Comunitat sin el apoyo de Vox, partido que cada vez que ha habido una concentración institucional por un asesinato machista se ha apartado de la pancarta al afirmar que condenan toda la violencia.

También se ha fijado este compromiso después de anunciarse que quien fue el candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores Juberías, quien en 2002 fue condenado por violencia machista contra su exmujer, no formará parte del Gobierno valenciano y será el cabeza de lista por Valencia en las elecciones generales.

No habrá Conselleria de Familia

Aunque en el futuro Consell, formado por diez Consellerias y en las que Vox ocupará tres carteras (la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura, que ocupará el torero Vicente Barrera, y las Consellerias de Agricultura y de Justicia) ya se ha anunciado que no habrá una Conselleria de Familia, ambos partidos sí se comprometen a aprobar una ley integral de protección a la familia.

Dicha norma fomentará la natalidad, con ayudas al nacimiento y a gastos como el comedor escolar, transporte, material, uniformes o actividades extraescolares, el acompañamiento de los mayores, el apoyo a personas dependientes y una “especial atención” a las familias numerosas.

Otra de las medidas en materia de políticas sociales será la revisión de “todo el sistema y la normativa” de servicios sociales, para “garantizar” que las ayudas públicas llegan a las familias que más lo necesitan, y se explicita el compromiso de ampliar la oferta horaria de servicios extraescolares y de guardería para las familias.

Libre elección de la lengua de enseñanza

Tal y como ha venido avanzado esta semana el futuro president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), en materia educativa los dos partidos se comprometen a garantizar “la libre elección de centro educativo y la libre elección de la lengua de enseñanza entre las dos oficiales en todas las etapas educativas”, frente al actual modelo plurilingüe que enseña en valenciano, castellano e inglés al 33 %.

El documento, escrito íntegramente en castellano, no explicita la derogación de la Oficina de Derechos Lingüísticos, a la que Mazón llama “de Policía Lingüística”, si bien señala que se reforzará inspección educativa para sacar “la ideología de las aulas” y asegura que los padres “elegirán libremente y en su caso autorizarán” el contenido de las actividades extracurriculares.

Defensa de la “unidad de España”

El acuerdo comienza con el apartado dedicado a la “libertad” y su primer punto es la defensa de “la unidad de España, la igualdad entre españoles y la riqueza y diversidad cultural”, y finaliza con el área de “seguridad”, con el compromiso número 50: asegurar “el orden público y la seguridad de los barrios, ambos pilares prioritarios de este Gobierno”.

Dentro de esta última área, PP y Vox se comprometen a crear una oficina especializada “para el asesoramiento y acompañamiento de todas las víctimas frente a la ocupación ilegal”; a facilitar medios personales y materiales a los afectados por la ocupación de sus inmuebles; y a que la Generalitat comunique a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “los posibles casos de inmigración ilegal, con especial atención a las mafias organizadas”.