GRAFCVA4323. ALICANTE, 29/06/2023.-El futuro president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha afirmado que tiene "dudas" sobre la legalidad en torno a que la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, la socialista Gabriela Bravo, compatibilice esa responsabilidad con la de vicepresidenta segunda de Les Corts Valencianes, donde acaba de ser designada.EFE/ Morell

Mazón se encargará “personalmente” de las políticas de Igualdad

Alicante (EFE).- El futuro president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del PP, ha asegurado este jueves que se encargará “muy personalmente y directamente” de las políticas de Igualdad que desarrolle el nuevo Consell conformado en un bipartito con Vox.

En declaraciones a los periodistas antes de una conferencia en Alicante del presidente de Cox Energy, el alicantino Enrique Riquelme, nuevo dueño de la energética Abengoa, Mazón ha manifestado que en las próximas fechas detallará el esquema del gabinete que presidirá aunque ha avanzado que “habrá un gran protagonismo de las políticas de Igualdad”.

“Son una prioridad para mí, lo han sido siempre y lo van a seguir siendo”, ha subrayado el popular, antes de insistir en que “la defensa de las mujeres y las políticas de Igualdad van a ocupar un lugar muy relevante, muy importante y muy decidido en el Gobierno de la Generalitat Valenciana”.

En esta línea, Mazón ha calificado de “extraordinaria idea” lo adelantado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre que si llega a la Moncloa gestionará las políticas de Igualdad desde Presidencia.

“Dudas” sobre las funciones de Gabriela Bravo

Por otro lado, ha afirmado que tiene “dudas” sobre la legalidad en torno a que la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública en funciones, la socialista Gabriela Bravo, compatibilice esa responsabilidad con la de vicepresidenta segunda de Les Corts Valencianes, donde acaba de ser designada.

En declaraciones a los periodistas antes de una conferencia en Alicante del presidente de Cox Energy, el alicantino Enrique Riquelme, nuevo dueño de la energética Abengoa, el futuro jefe del Consell ha señalado que esta situación es “algo inédito” y ha añadido que no entiende “cómo éticamente se puede sostener”.

La consellera de Justicia en funciones, Gabriela Bravo. EFE/ Ana Escobar/Archivo

“Es la primera vez en mi vida que veo a una vicepresidenta de Les Corts siendo a la vez consellera de Justicia. Me parece algo inédito y no entiendo como éticamente se puede sostener y tengo mis dudas sobre la legalidad de ese asunto”, ha advertido.

Mazón ha añadido que “entre (Ximo) Puig y Bravo, esa pareja política, parece que están decididos a ocupar todo lo que queda, el máximo tiempo posible y sin favorecer el cambio”, y ha añadido que actúan así “para sorpresa de todos”.

Al igual que en los últimos días, el popular ha pedido al todavía president socialista “que salga del sillón y del Palau”, una solicitud de la que ha comentado que “no sé (ya) cómo pedírselo”.

Critica el nuevo recorte al trasvase Tajo-Segura

El futuro president de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, ha calificado de “indignante” el nuevo recorte en el último envío del trasvase Tajo al Segura, de los 20 hectómetros cúbicos inicialmente previstos a 15, y ha asegurado que esa decisión carece de “justificación técnica alguna”.

En declaraciones a los periodistas minutos antes de una conferencia en Alicante del presidente de Cox Energy, el alicantino Enrique Riquelme, nuevo dueño de la energética Abengoa, el también presidente de la Diputación Provincial alicantina ha asegurado estar “profundamente indignado” porque “se vuelve a ningunear una vez más” a Alicante con un nuevo recorte de caudales que se suma “a los que ha venido haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez durante los dos últimos años de manera interrumpida”.

Transvase Tajo-Segura a su paso por Alcázar del Rey (Cuenca). EFE/ José del Olmo/Archivo

Para Mazón, esta disminución de agua al sureste “no tiene justificación” y refleja “el ninguneo impresentable para la provincia”, lo que supone que el presidente del Gobierno ha vuelto “a reírse de nosotros”.

A esta decisión ha sumado que en las últimas horas se ha conocido que el Ejecutivo central ha concedido unas ayudas especiales a la cereza del valle del Jerte de Extremadura pero sin hacer lo propio a la cereza protegida y con denominación de origen de La Montaña de Alicante.

“Han vuelto a ningunear a un sector alicantino clave y a una producción como las cerezas de La Montaña” de la que, ha recalcado, se queda “sin ninguna ayuda y marginada por un Gobierno” que sí “se acuerda de otros”.