GRAFCVA4493. VALENCIA, 11/07/2023.- -La alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá (c) y su gobierno municipal, entre otros, durante la concentración en repulsa por el crimen machista cometido el domingo en Antella (Valencia), donde una mujer murió acuchillada por su marido ante su hijo de 12 años.EFE/ Biel Aliño

València rechaza la violencia machista en una concentración sin pancarta y con Vox

València (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha rechazado la violencia machista en el minuto de silencio por el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Antella (Valencia) y se ha comprometido a “seguir luchando contra esta lacra social” en una concentración silenciosa sin pancarta y en la que sí han participado concejales de Vox.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios tras el minuto de silencio, que se ha celebrado a las puertas del consistorio y sin pancarta como la que se pudo ver en Les Corts Valencianes este lunes.

“Unánimemente, este consistorio rechaza este tipo de violencia y se compromete desde luego a intentar concienciar y sensibilizar a la sociedad para que no sigan muriendo mujeres”, ha considerado.

Contra la violencia machista

Para la alcaldesa, la sociedad valenciana es “mucho más avanzada, mucho más democrática, mucho más sensible que todo lo que demuestran este tipo de asesinatos a manos de determinadas personas”.

“Yo creo que la unión de esta corporación refleja un compromiso, un compromiso que se va a seguir realizando en los siguientes años, el compromiso de seguir luchando contra esta lacra social”, ha concluido, tras una concentración en la que han participado concejales de Vox, que este lunes en Les Corts se situaron fuera de la pancarta contra la violencia machista.

Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Gómez, ha considerado “bastante obvio que hoy no había una pancarta y que, por lo tanto, iba a ser menos polémico” pero ha considerado que “la voluntad política es lo que impera en cada momento”.

“Seguramente el Partido Popular, por evitar la foto de ayer, no ha querido poner una pancarta; lo podría haber hecho, sí, da igual lo que pusiera por escrito o no por escrito”, ha considerado Gómez.

Rechazo sin matices

Asimismo, ha concluido que “lo importante” es “que todos los responsables públicos tenemos que rechazar sin matices la violencia de género y la violencia machista”.

En respuesta a la no presencia de pancarta, desde el PP municipal han indicado que el minuto de silencio “solo se hace con pancarta si la víctima es de la ciudad”, según, han dicho, “el protocolo aprobado por Compromís y PSOE en 2020”.

En este sentido, han asegurado que han convocado porque lo pidió la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y han considerado “simplemente lamentable” que “se utilice para hacer política un tema como la violencia de género”. EFE