El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios durante su visita al Banco de Alimentos de Valencia. EFE/Biel Aliño

Carlos Mazón trabaja ya en sus primeros decretos, con la organización de las Consellerias

València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado un día después de su toma de posesión que este martes han empezado a trabajar en los decretos de organización del nuevo Gobierno valenciano, del que este miércoles se dará a conocer tanto las Consellerias que lo compondrán como los nombres de quienes las dirigirán.

En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar el Banco de Alimentos de Valencia, el president ha destacado que en su Ejecutivo habrá “una reducción del gasto político”, del gasto político que “no sirve” y “no es necesario”, para potenciar con “esos ahorros las políticas sociales” y las que necesita la gente.

Ha insistido en que el nuevo Consell se caracterizará por una “optimización de la Administración” y por una reducción de Consellerias, de altos cargos y de asesores, para que de esta forma haya cada vez más recursos públicos “destinados a los ciudadanos y a las políticas sociales, que son lo más importante”.

Los nuevos consellers toman mañana posesión de los cargos

Mazón ha explicado que, una vez dé a conocer la composición del Gobierno valenciano, la toma de posesión será a continuación, el mismo miércoles por la tarde, con el fin de ponerse en marcha en cuanto se pueda.

“Es verdad que ya no paramos, una cosa va a ir detrás de la otra, pero todas a la vez no siempre es bueno”, ha manifestado el president, quien ha admitido que es “normal” que haya “especulaciones” y “quinielas” sobre la composición del Consell, pero “ya solo queda un día” para que se desvele.

El PP espera que el nuevo Gobierno valenciano, cuya composición dará a conocer este miércoles el president de la Generalitat, Carlos Mazón, sea “muy operativo y dinámico”, mientras que Vox asegura que no habrá “ningún tipo de injerencia” en el nombramiento de las personas de este partido que se sentarán en el Consell de coalición.

El nuevo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), posa con los diputados del grupo popular tras el pleno de toma de posesión del cargo. EFE/Biel Aliño/Archivo

El PP en Les Corts “muy optimista” con el nuevo Consell

El portavoz adjunto del grupo popular en Les Corts Juan Francisco Pérez Llorca ha señalado este martes tras la Junta de síndics que son “muy optimistas” sobre la composición del nuevo Consell, pues saben “los perfiles” que busca el president, y se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo “se pondrá a trabajar de inmediato para mejorar la calidad de vida de todos los valencianos”.

Preguntado sobre las críticas de quienes temen que el Consell del PP y Vox suponga un retroceso, ha sostenido que “es prácticamente imposible dar un paso atrás” tras un Consell del Botànic con políticas “tan paralizadas”, y ha asegurado que se va a dar un paso adelante y a “desbloquear” muchos asuntos pendientes por “problemas de entendimiento” entre el PSPV y Compromís.

Sin “injerencias” por parte de Vox

La síndica de Vox, Ana Vega, ha recordado que a su partido le corresponden, además de la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura, que ya se sabe que ocupará el torero Vicente Barrera, las carteras de Agricultura y de Justicia, cuyos titulares son una decisión que corresponde “totalmente” a Vox y en la que no habrá ninguna “injerencia”.

Vega ha indicado que “habrá que esperar” al miércoles para conocer esos nombres, junto al resto de un Consell que esperan que expulse “todas las políticas ideológicas que son basura de la izquierda”, que empiece a trabajar “por valencianos, alicantinos y castellonenses”, que reduzca “la grasa política” y que baje impuestos.

En las áreas que le corresponden a Vox, aplicarán las medidas que han defendido hasta ahora, ha explicado Vega, quien ha considerado que las competencias como sanidad, educación y justicia “deberían revertirse al Estado central para hacernos más iguales, porque no somos todos los españoles iguales en todas las autonomías”.

La oposición pide un Consell que respete los derechos

La síndica socialista, Rebeca Torró, ha indicado que, tras un traspaso “modélico”, pedirán al nuevo Consell que se centre en los derechos y las libertades de las personas, como en los últimos ocho años, y el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha confesado su “curiosidad” por conocer la composición del Ejecutivo de Mazón