Madrid/València, 16 ago (EFE).- La reserva de agua de las cuencas del Segura se sitúa en el 28,9 %, ligeramente inferior a la semana anterior (29,9 %), y la del Júcar asciende a 50,5 %, también más baja que hace ocho días (51,6 %), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Tras varias semanas sin precipitaciones en España, la reserva de agua en los embalses ha bajado 675 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, lo que supone el 1,2 por ciento de la capacidad total de los embalses españoles, que se encuentran ahora al 39,9 % de su capacidad total.
De acuerdo a los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, las precipitaciones fueron muy escasas en la vertiente atlántica y prácticamente nulas en la vertiente mediterránea.
La cantidad de agua embalsada en la actualidad (22.379 hm3) es muy inferior a la media de los últimos diez años, que se sitúa en 31.158 hm3, pero es superior a la cantidad que se acumulaba el pasado año en las mismas fechas (21.291 hm3), según los datos facilitados por el Ministerio.
La máxima precipitación se ha producido en San Sebastián – Donostia con 8,5 litros por metro cuadrado ( l/m²).
Las cuencas hidrológicas con una reserva más escasa continúan siendo: Guadalete-Barbate al 18%, Guadalquivir al 20,4% y las internas de Cataluña al 26,3%, seguidas por la del Segura al 28,9%.
En un estado medio se encuentran: Ebro al 42,5%, Tajo al 49,9%, Duero al 50,1% y Júcar al 50,5%.
Mientras las que más recursos hídricos acumulan son: Cantábrico Occidental al 85,5 %, Cantábrico Oriental al 83,6 % y las internas del País Vasco al 71,4 %.